La UAM está entre las cien universidades más internacionales del mundo, según el ranking publicado por Times Higher Education. La universidad madrileña ocupa el puesto 90 de las 150 universidades más internacionales del mundo, donde las Escuelas Técnicas Federales de Zúrich y de Laussana ocupan los primeros puestos. La UAM también es el único centro español que aparece en esta lista, un dato del que se advierte que aún queda mucho camino por recorrer en la internacionalización de las universidades españolas. Y es que aunque nuestro país es el que más estudiantes erasmus recibe y envía, también es el que cuenta con menos estudiantes internacionales matriculados que cursen más de un semestre.
Necesario para la supervivencia
Entre las causas de esta déficit se encuentra la falta de programas de estudio realmente bilingües, la poca inversión destinada a la investigación (solo Grecia invierte menos que nosotros en I+D) y la insuficiente política de becas y ayudas a los estudiantes, tres veces menor que la media de la OCDE. Algo que desde la Conferencia de Rectores se está trabajando para alcanzar mejores registros en el nivel de internacionalización. Un factor esencial para avanzar, explica Phil Baty, editor del ranking de Times Higher Education: «Las mejores universidades del mundo viven o mueren por su capacidad de atraer a los talentos más brillantes de todo el mundo: estudiantes, académicos, investigadores y gerentes».
EEUU, fuera del top ten
En el estadio se ha examinado 13 indicadores, entre los que destacan el porcentaje de personal universitario y de estudiantes internacionales, los trabajos de investigación publicados con un coautor internacional o el impacto de las citas de los trabajos publicados. De este ranking sorprende especialmente la posición de las universidades de Estados Unidos, ya que ninguna de ellas aparece entre las 20 más internacionales pese a que habitualmente son las que copan todos los rankings de prestigio académico. La primera universidad estadounidense en hacer acto de presencia es el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en la posición 22.