13.2 C
Málaga
24 enero, 2025
AndalucíaCádiz

La UCA ofrece información sobre la PEvAU a más de 2.000 preuniversitarios

La UCA ofrece información sobre la PEvAU a más de 2.000 preuniversitarios

Hasta finales de mayo, la Universidad de Cádiz ofrecerá información sobre la PEvAU a 2.560 estudiantes preuniversitarios de 62 centros educativos de toda la provincia, a la vez que les acercará su oferta académica. En concreto, lo hará mediante la realización de más de 100 vídeo reuniones con los colegios e institutos de enseñanzas Secundaria y Medias, con el objetivo de proporcionar todos los datos de utilidad al alumnado que en la actualidad se encuentra en la recta final del segundo curso de Bachillerato y que, a principios del mes de julio, tiene previsto presentarse a la Prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad (PEvAU), también conocida como Selectividad.

De esta forma, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la UCA ha transformado sus tradicionales Jornadas de Orientación Universitaria en encuentros virtuales durante el estado de alarma provocado por el COVID-19. Una propuesta remodelada con la que, los cuatro orientadores de la institución gaditana han distribuido sus sesiones telemáticas en tres zonas geográficas: Bahía de Cádiz, Jerez y Sierra y Campo de Gibraltar-Janda. Así, con este radio de acción, pretenden cubrir todo el mapa provincial y contactar con la práctica totalidad de los estudiantes que se examinarán en unas semanas. Una planificación que no hubiera sido posible sin “la estimable colaboración” de las direcciones y de los orientadores de los centros de enseñanzas medias.

Información sobre la PEvAU 2020 por zonas

Concretamente, 1.100 jóvenes de 21 centros de la Bahía de Cádiz están convocados a estos encuentros virtuales donde se ofrecerá información sobre la PEvAU 2020. Alumnos que pertenecen a los colegios San Felipe Neri, Argantonio y Amor de Dios e institutos Alberti, Fernando Aguilar, Cornelio Balbo, Cortadura, Drago e IPEP de Cádiz, los IES Poeta García Gutiérrez, La Pedrera y Fernando Quiñones de Chiclana de la Frontera, José Luis Tejada y Muñoz Seca de El Puerto de Santa María, Wenceslao Benítez y los C.D.P. Compañía de María y Liceo de San Fernando y el instituto Cristóbal Colón de Sanlúcar de Barrameda.

Por su parte, en Jerez-Sierra de Cádiz, serán 860 estudiantes, matriculados en los siguientes 27 centros educativos: C.D.P. La Salle Sagrado Corazón, Nuestra Señora del Pilar, La Salle Buen Pastor, Fundación Albor, Lora Tamayo, La Salle F.M.B., Laude El Altillo y los IES Seritium, Asta Regia, La Granja, Andrés Benítez, Alvar Núñez, Fernando Savater, Santa Isabel de Hungría; Caballero Bonald, Almunia, Lola Flores y Romero Vargas de Jerez, la Escuela de Arte de Jerez; así como el IES Vega del Guadalete de La Barca de la Florida, Carlos III de Prado del Rey, Las Cumbres y Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique, Castillo de Matrera de Villamartín, Alminares de Arcos de la Frontera, Fuente Alta de Algodonales y Zaframagón de Olvera.

Por último, con el Campus Bahía de Algeciras se contactarán con 600 alumnos y alumnas de 14 centros: C.D.P. La Inmaculada, María Auxiliadora y Puerto Blanco y los IES Kursaal, Ventura Morón, Torre Almirante e Isla Verde de Algeciras, Casas Viejas de Benalup – Casas Viejas, Menéndez Tolosa, Virgen de la Esperanza y Antonio Machado de La Línea de la Concepción, Sierra Luna de Los Barrios, José Cadalso de San Roque y Almadraba de Tarifa.

Preparados para las pruebas

El objetivo de esta iniciativa puesta en marcha por la Universidad de Cádiz, que refuerza las sesiones presenciales celebradas ya en los centros de toda la provincia a lo largo del presente curso académico, es ofrecer toda la información útil sobre las pruebas y acceso a la universidad y, en paralelo, trasladar al alumnado un mensaje de tranquilidad y seguridad respecto a la organización, logística y desarrollo de las pruebas con el objetivo de que dediquen todo su tiempo y esfuerzo a la preparación de las asignaturas para realizar lo mejor posible los exámenes. Reuniones con información sobre la PEvAU que proseguirán a lo largo de junio, hasta alcanzar el mayor número de estudiantes y de centros.

De este modo, en las citadas vídeo reuniones la Dirección General de Acceso y Orientación del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la UCA informará sobre las pruebas de acceso a la universidad (que se desarrollarán en Andalucía entre el 7 y el 9 de julio), el proceso de presentación de solicitudes y matriculación a través de Distrito Único Andaluz y la amplia y diversa oferta a académica de la UCA para el curso 2020/21, integrada por 44 títulos de grado y 22 dobles grados que cubren todas las áreas de conocimiento.

En este punto, cabe destacar que en los últimos meses, y antes de decretarse el estado de alarma, desde la Dirección General de Acceso y Orientación de la UCA habían mantenido ya más de 150 reuniones presenciales en todos los centros de enseñanza secundaria de la provincia. Ahora, a unas semanas de examinarse, esta acción se refuerza con reuniones virtuales a través de las diversas plataformas disponibles para recordar la información básica sobre todo el proceso y trasladar las incidencias y novedades que ha ocasionado las medidas adoptadas con motivo del Covid-19.

Asimismo, al margen de la celebración de las pruebas un mes más tarde de lo habitual, este año se estima que cuenten en toda la provincia de Cádiz con cerca de 7.000 estudiantes. Pruebas que estarán condicionadas por las medidas que se impongan en función de la fase en la que se encuentre la provincia con motivo de la alerta sanitaria por la pandemia. Por ello, la UCA trabaja en estos momentos con tres planes que implican, en todos los casos, un mayor número de sedes, un incremento notable de aulas y un refuerzo en la plantilla de profesores. Concretamente, para garantizar la distancia social de seguridad requerida por las autoridades sanitarias, han determinado tres escenarios posibles de reducción de aforo por aula al 50%, 33% y 25%.

Otras noticias de interés

La UCA impulsa la recarga de vehículos eléctricos e híbridos

Mariano Nogales

La editorial Libargo presenta su nueva colección Libargo investiga

Aula Magna

El Consejo Social de la UJA aprueba las Cuentas Anuales de 2016

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies