19.5 C
Málaga
20 abril, 2025
Universidad de Cádiz

La UCA organiza visitas guiadas para conocer la Cripta Arqueológica del Testaccio de Gades

La UCA organiza visitas guiadas para conocer la Cripta Arqueológica del Testaccio de Gades

El Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Cádiz (UCA), en colaboración con el área de Arqueología del departamento de Historia, Geografía y Filosofía, desarrollarán los próximos viernes 24 y viernes 31 de enero y lunes 17 de febrero visitas dirigidas a la ciudadanía a la Cripta Arqueológica del Testaccio de Gades en el edificio CTE El Olivillo.

Los grupos para ver la cripta serán de 20 personas cada uno y con los siguientes horarios: 24 de enero: 10:00 y 12:00 horas, 31 de enero: 10:00 y 12:00 horas y 17 de febrero: 12:00 y 16:00 horas.

Las personas interesadas en participar en la visita a la cripta pueden inscribirse remitiendo su solicitud a la dirección de correo electrónico testaccio@uca.es, indicando su nombre y apellidos, DNI y el horario de su preferencia. En cada comunicación se podrán pedir un máximo de tres plazas, siempre y cuando se incluyan los datos de los tres sujetos. La asignación se realizará por estricto orden de recepción de las peticiones.

Visita a la cripta

La visita abordará las claves de este nuevo espacio cultural auspiciado por la Universidad de Cádiz a través de los investigadores que han desarrollado su investigación y su plan museológico y museográfico. La cripta arqueológica del Testaccio de Gades no sólo cuenta la historia del gran vertedero público de la ciudad romana de Gades, sino que a través de ella el visitante se adentrará en conocer las principales características de la economía de dicha ciudad, tomando especial atención el llamado ciclo haliéutico que viene a significar el análisis de las industrias conserveras que procesaron y comercializaron la riqueza piscícola de este territorio. Asimismo, como complemente al discurso habrá una segunda parte en la que los participantes tendrán la oportunidad de conocer los resultados de la excavación que se ha realizado en un solar contiguo al Olivillo y en el que han aparecido restos pertenecientes también al Testaccio de Gades. Así, en las instalaciones del Laboratorio de Arqueología y Prehistoria (ubicado en la actual Casa del Estudiante) se ofrecerá un display con una selección de las cerámicas y objetos arqueológicos que han aparecido y se están estudiando procedente de esa excavación.

Otras noticias de interés

El encuentro de emprendimiento CADIZRED llega al Campus de Jerez

Alexis Ojeda

Los Cursos de Otoño de la UCA en Algeciras comenzarán el 22 de octubre

Alexis Ojeda

El programa UCAfrica reimpulsa la colaboración de la UCA con universidades africanas

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies