15.1 C
Málaga
28 marzo, 2025
AndalucíaCórdoba

La UCO acredita las competencias en el ámbito de la educación de adultos mediante el Proyecto Sostra

Proyecto Sostra

Para avanzar en nuevas formas de reconocer habilidades y competencias surge el Proyecto Sostra en el que participan varias entidades de Finlandia, España, Italia, Rumanía y Polonia. La iniciativa tiene como objetivo la creación de un proceso de aprendizaje digital abierto basado en «insignias» -una forma de acreditaciones para demostrar el desarrollo de las competencias- destinado a profesionales de la educación de adultos.

En la actualidad, las insignias o credenciales digitales, en inglés, se están incorporando a los currículum como un mérito formativo más y tienen la ventaja de que se pueden adquirir online con garantías similares a la formación presencial», explica Francisco Saco, investigador responsable del equipo de la Universidad de Córdoba participante en el proyecto y que forma parte del grupo de investigación «Dirección de empresas y economía aplicada». 

El proyecto ha creado una plataforma web  donde cualquier persona interesada en obtener una cualificación de sus competencias puede entrar y seguir el procedimiento establecido. De esta forma, al iniciarse en el sistema, la persona usuaria deberá realizar primero una autoevaluación del nivel actual de desarrollo de las habilidades blandas que se identifican como claves para el profesional educador.

Así, el equipo internacional ha identificado quince competencias clave entre las que se encuentran la empatía, el respeto, la atención a la diversidad, el pensamiento crítico, la creatividad o la escucha activa, entre otras. Una vez realizada la autoevaluación, el sistema propone las habilidades que se deben mejorar y presenta una serie de herramientas de aprendizaje y de contenidos digitales elaborados por los socios del proyecto. Cuando la persona realiza los ejercicios propuestos, el sistema le solicita una serie de «evidencias» para demostrar el aprendizaje. Esta debe enviar el material solicitado que justifique la adquisición de la competencia determinada y un miembro del equipo del proyecto en cada país evalúa si efectivamente se ha alcanzado el nivel necesario para acreditarla. Si es así, obtendrá una insignia que, gracias al sistema de «Open Badge Factory» podrá compartir en su currículum y en redes sociales como Linkedin. Las habilidades blandas son muy importantes prácticamente en todos aquellos empleos en los que existe relación con otras personas.

El investigador del Proyecto Sostra Francisco Saco afirma que «el resultado del trabajo realizado depende en gran medida de esas habilidades, que le permiten obtener sinergias dentro de un equipo de trabajo, complementar sus habilidades con las de otros compañeros y entenderse con ellos. En el mundo laboral no hay sitio para “lobos solitarios”, el trabajo es complejo y requiere siempre del apoyo de los demás. «En un mundo en el que la formación es necesaria para toda la vida laboral del individuo y donde se aprecia que la movilidad laboral es cada vez más habitual, es necesario que, además de los clásicos títulos académicos, se puedan obtener otras habilidades y demostrar que se poseen».

Otras noticias de interés

Fomentar la cultura de la igualdad, una misión conjunta de la UAL y Manos Unidas

Gonzalo Gálvez

La UCO da inicio al IV Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género

Vicente Antonio Roca

Las instalaciones del Centro de Lenguas UAL siguen creciendo y mejorando

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies