El lunes 21 de octubre, el rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán, y la Asociación Valor Ecológico- Ecovalia firmaron el acuerdo que crea formalmente la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia de la Universidad de Córdoba (UCO) conforme a los Estatutos y Reglamentos de la institución académica.
Ambos agradecieron dicho convenio, ya que es un campo de gran interés especialmente para profesiones que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos relacionados con la ganadería ecológica, de creciente importancia económica como lo es el desarrollo, en general, de la producción ecológica certificada y la mejora de la competitividad en el sector, todo ello en el marco de la protección del Medio Ambiente y de un Desarrollo Rural sostenible.
El convenio firmado acuerda que la Universidad de Córdoba sufragará los gastos de su estructura administrativa mediante una dotación anual de diez mil euros a los que se sumarán las aportaciones derivadas de proyectos, informes, cursos y seminarios realizados en colaboración.
Materia tratada
Asimismo, la Cátedra tratará la formación, investigación y asesoramiento en materias de su ámbito específico, proponer y tutelar cursos de doctorado y másteres, así como proponer y organizar jornadas, actividades y eventos en aspectos propios de su ámbito, además de iniciativas institucionales. La misma tendrá un consejo asesor de al menos cuatro miembros y hasta un 25% de éste podrá ser ajeno a la Universidad.