13.2 C
Málaga
18 enero, 2025
AndalucíaCórdoba

La UCO muestra su potencial en tecnologías y conocimiento en el Foro Transfiere 2021

La UCO muestra su potencial en tecnologías y conocimiento en el Foro Transfiere 2021

La Universidad de Córdoba ha vuelto a estar presente en el Foro Transfiere 2021; décima edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el 14 y 15 de abril, donde el rector de la institución cordobesa, José Carlos Gómez Villamandos, como máximo representante de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), intervino en la inauguración de Transfiere 2021 y defendió el papel de las universidades en un escenario complejo como el actual, dadas las circunstancias provocadas por la pandemia.

Del mismo modo, el rector de la UCO participó en la conferencia ‘Transferencia del conocimiento: casos de éxito procedentes de las universidades’, junto a los rectores de las universidades de Málaga, Jaén y Granada, en la que se refirió a las iniciativas exitosas de la institución cordobesa. El Foro Transfiere 2021, además, contó con la asistencia del vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga.

Desarrollo del Foro Transfiere 2021

En los distintos eventos paralelos celebrados en el Foro Transfiere 2021, dentro del bloque de oportunidades de colaboración en compra pública de innovación, también participó el catedrático de la Universidad de Córdoba Jesús Gil Ribes, quien expuso la experiencia del proyecto ‘INNOLIVAR’, encuadrado dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

El evento, en el que participaron más de 500 entidades y se celebró con todas las medidas de seguridad necesarias, contó también con la representación del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) y la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). Lo hicieron a través de dos stands en los que se mostraron las capacidades tecnológicas y el conocimiento generado en la Universidad y en el que participaron algunos investigadores como Mónica Sánchez, Guiomar Denisse Posada, Eduardo Espinosa, Melania Salazar y Alfonso Expósito.

Por último, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba también estuvo representada en el Foro Transfiere 2021 por la coordinara técnica del servicio, Elena Lázaro, en unas jornadas de comunicación científicas organizadas por la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), en la que expuso la estrategia de comunicación de resultados de investigación de la Universidad de Córdoba.

Otras noticias de interés

Javier Sierra, Premio Planeta 2017, protagonista de la Semana Cultural de Humanidades en la UAL

Alexis Ojeda

La programación cultural de la UAL roza el centenar de propuestas este cuatrimestre

Gonzalo Gálvez

El COPAO y la UMA firman un convenio específico de colaboración

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies