Un gran número de jóvenes desempleados están de enhorabuena, pues la Universidad de Córdoba ha abierto el plazo de solicitud de una nueva convocatoria para la contratación de personal laboral técnico de apoyo y de gestión de la I+D+i. Una iniciativa que está claramente orientada a personas jóvenes que han finalizado su etapa formativa y tienen dificultades para encontrar un primer empleo, especialmente en los tiempos que corren de crisis, sanitaria y económica.
En total son 46 plazas las que se ofertarán para jóvenes desempleados, 39 de ellas para grupos de investigación y 7 para los servicios centrales de la institución cordobesa.
Oferta laboral de la UCO para jóvenes desempleados
Para concurrir a esta convocatoria de la UCO para jóvenes desempleados es necesario estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, constar como beneficiario en el programa de ayuda a la contratación y estar en posesión de la titulación requerida.
De este modo, la Comisión de Valoración seleccionará a las personas candidatas a estas 46 plazas para jóvenes desempleados; teniendo en cuenta única y exclusivamente el criterio de valoración del expediente académico. Para presentar la solicitud, cuyo plazo concluye el próximo 15 de diciembre, es necesario disponer de certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Asimismo, cabe destacar que esta convocatoria lanzada por la Universidad de Córdoba para la contratación de jóvenes desempleados, que busca concretamente cubrir puestos de personal laboral técnico de apoyo y de gestión de la I+D+i, está enmarcada en el Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ). Una iniciativa que se desarrolla en el marco del Fondo Social Europeo (FSE), el principal instrumento por el que se implanta la Iniciativa de Empleo Juvenil y por el que se ponen en marcha los sistemas de Garantía Juvenil. Por este motivo, todos aquellos interesados en optar a unas de estas 46 plazas ofertadas pueden acceder a las bases de la convocatoria, así como a toda la documentación e información relativa a la misma, a través del portal de la UCO.