14.9 C
Málaga
23 enero, 2025
Córdoba

UCO y ACORA divulgan la cultura del aceite virgen extra y su repercusión en el territorio

La UCO y ACORA divulgarán la cultura del aceite virgen extra y su repercusión en el territorio

Este 08 de enero ha tenido lugar la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de Córdoba y Almazaras de Córdoba con el objetivo de poner en valor un producto tan emblemático en nuestra provincia como es el aceite de oliva virgen extra. El acuerdo ha sido firmado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y la presidenta de ACORA, Belén Luque Pinilla.

El acuerdo facilitará la divulgación la cultura del aceite de oliva producido por las almazaras de la provincia, y se realizarán actividades informativas dirigidas a potenciales consumidores sobre usos del aceite de oliva, categorías comerciales y propiedades saludables. Otro aspecto fundamental que persigue el convenio es informar a potenciales consumidores de que el consumo del virgen extra también contribuyen a la sostenibilidad social y medioambiental de los territorios que se mantienes y vertebran gracias a la actividad económica de las almazaras.

Todo esto será posible gracias a un programa de catas desarrollado e impartido por ACORA que se ofrecerá a la comunidad universitaria como actividad complementaria a la celebración de congresos, jornadas u eventos similares, y que servirá como elemento disruptivo y motivador para los asistentes a dichos eventos.

En palabras de Belén Luque, presidente de ACORA, “nadie que venga a un congreso a Córdoba, se puede quedar sin conocer algo más de nuestra cultura y de nuestro aceite de oliva virgen extra, de esta forma nos aseguramos un impacto directo de difusión a los visitantes de nuestra ciudad”. Asimismo, ha destacado el papel de UCO como agente vertebrador de la provincia y como vehículo de contacto con la comunidad científica.

Otras noticias de interés

Buscamos talento, ¿quieres ser tú?

Alexis Ojeda

El campo de la Biotecnología se expande en la Universidad de Córdoba

Alexis Ojeda

Las universidades andaluzas se alían para implantar el plurilingüismo en las aulas

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies