19.5 C
Málaga
20 abril, 2025
AndalucíaGranada

La UGR desvela los ganadores del concurso ‘Fotografiando la educación’

Fotografiando la educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada ha realizado la décima edición de su concurso de fotografía Ciencias de la Educación. Fotografiando la educación, con el que pretenden fomentar las distintas sensaciones entorno a la educación a través de un proyecto fotográfico acompañado de su representativo pie de foto.

El citado certamen, del presente curso académico 2017/2018, se ha basado en trasmitir, a través de un trabajo fotográfico y su respectiva descripción adjunta, las distintas sensibilidades que giran en torno a la educación de los miembros de la comunidad universitaria, tanto recientes como pasados (alumnado, PDI y PAS).

El jurado de esta edición ha estado compuesto por: Antonio Fernández Castillo, vicedecano de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social; Antonio Rodríguez Barbero, profesor del Área de Didáctica de la Expresión Plástica, experto en fotografía y presidente del jurado; Margarita Ramírez Reyes, en representación del PAS; Matías Bedmar Moreno, en representación del profesorado; José Mª Caballero Fernández, en representación de los alumnos; y Pilar Casares García, organizadora y secretaria del jurado.

Fotografiando la educación

El primer premio de esta décima edición del citado certamen ha sido para Susana Tallón Rosales, con su fotografía titulada Transferencia Emocional; el segundo premio lo ha recibido Elisa Insua Sasiain, con Perder el miedo; y Diego Martín Jiménez con Sembrando Educación; y en tercer lugar Pensar de Mª Carmen Sanz García. También se ha otorgado un accésit para Lectura reparadora. Quince años después del ictus de Alena Kárpava.

El contenido de las fotografías del concurso Fotografiando la educación debía versar en torno a personas, acciones, espacios, lugares, situaciones, materiales y entornos; entre otros, pero siempre con un fin educativo. Las fotografías en las que aparecen imágenes de personas, para poder concursar, debían estar debidamente autorizadas por escrito por los interesados o, en el caso de menores, por sus padres o tutores.

Otras noticias de interés

Cómo pedir cita para vacunarse en Andalucía

Aula Magna

La Universidad de Jaén celebra una nueva edición de su Torneo Interuniversitario de Debate

Guillermo Pedrosa

La CRUE y la ONCE firman un convenio de prácticas para 300 estudiantes con discapacidad

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies