9.3 C
Málaga
15 enero, 2025
AndalucíaFormaciónGranada

La UGR ofrece la segunda edición del curso MOOC “Búsqueda de Información”

La UGR ofrece la segunda edición del curso MOOC Búsqueda de Información

Recopilar datos, clasificarlos, seleccionar las fuentes… durante la carrera universitaria la cantidad de información que un estudiante debe organizar puede llegar a ser ingente. En plena era de la información, saber tratar todos los datos es un recurso esencial para cumplir cualquier meta. Para dotar de las técnicas óptimas de recuperación y búsqueda de información que ha de aplicar el alumnado universitario a lo largo de su trayectoria académica, la UGR ha abierto la la segunda edición del MOOC (Massive Open Online Course) Búsqueda de Información.

De la mano del Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital de la Universidad de Granada, junto a la Facultad de Comunicación y Documentación, el MOOC Búsqueda de Información, se desarrollará durante dos semanas entre el 3 y el 24 de mayo, y tendrá una duración de 25 horas repartida en dos módulos con opción a Certificación de Reconocimiento de 1 crédito ECTs. 

Las personas interesadas en participar en este taller virtual, abierto y gratuito podrán inscribirse hasta el próximo 24 de mayo. Los seminarios serán coordinados por el profesor Benjamín Vargas Quesada, profesor del Departamento de Información y Comunicación; mientras que el equipo restante está conformado por los docentes de la UGR José A. Senso, Óscar Cordón García, María Dolores Olvera Lobo, Lourdes López Pérez, Jorge Serrano Cobos, Juan José Sánchez Guerrero, Antonio Fernández Porcel y María Dolores García Santiago.

MOOC Búsqueda de Información

La primera parte estará enfocada a los sistemas de recuperación de información, el proceso de búsqueda, las ecuaciones necesarias para combinar conceptos en las bases de datos y la fiabilidad de estos resultados. En cuanto al segundo período, responde al uso del buscador Google, así como del catálogo de la UGR. Además, se conocerá tanto las fuentes en las áreas de Ciencia y Tecnología como en Ciencias Sociales y Humanidades.

La evaluación del MOOC consistirá en la realización de cuestionarios objetivos de respuestas múltiples. Una vez finalizado y superado el curso se podrá optar a la solicitud de un Certificado Oficial (previo abono de unas tasas administrativas), que tiene una doble vertiente: Curricular y reconocimiento de créditos ECTS (para el alumnado matriculado en la UGR).

Programa del curso

El taller de búsqueda de la información se compone de los siguientes temarios:

  • Cómo buscar información (Semana 1)
    • Cómo funciona un sistema de recuperación de información
    •  El proceso de búsqueda
    •  Las ecuaciones de búsqueda
    •  La fiabilidad de la información
  • Dónde buscar información (Semana 2)
    • ¿Cómo buscar en Google?
    •  El Catálogo de la Universidad de Granada
    •  Fuentes de información para Ciencia y Tecnología
    •  Fuentes de información para Ciencias Sociales y Humanidades

Otras noticias de interés

Plan de Apoyo a Personas Refugiadas, una plataforma para la solidaridad

Aula Magna

Un minuto de silencio

EditorialAM

Arranca la programación de ‘Culturamanía’ con una actuación de la cantaora Vicky Romero

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies