La Universidad de Granada tendrá el honor de celebrar la IEEEXtreme, un desafío mundial en el que los equipos deberán competir durante 24 horas para resolver un conjunto de problemas de programación.
Estos equipos están formados por estudiantes del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE en siglas inglesas), apoyados por la Rama Estudiantil IEEE y supervisados por un miembro del mismo. Participan 2.200 grupos formados por 5.500 estudiantes de más de 60 países. Todos ellos comenzarán la competición a la vez desde sus respectivos centros, adecuándose a la hora de Nueva York. Por eso, en la UGR, concretamente en la Facultad de Ciencias, los programadores empezarán a las 2 de la madrugada del viernes 17 para terminar a la misma hora del sábado 18.
«Nos encerraremos durante 24 horas enteras y uno de nosotros se encargará de ir publicando por Twitter lo que vamos haciendo», ha comentado a este periódico el presidente de la Rama Estudiantil del IEEE en Granada, Sulaimane Mezzouji, que anima a todos a seguir la cuenta @ieeegranada.
La IEEE es la mayor asociación técnico-profesional mundial y sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros en electrónica, en sistemas y en telecomunicaciones.
A través de más de 360.000 voluntarios en 175 países, la fundación promueve la creatividad, el desarrollo y la integración para compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, en la electrónica y en las ciencias en general. No en vano, la IEEE produce más del 30% de toda la literatura publicada en el mundo sobre este área de la ingeniería.