26.6 C
Málaga
24 junio, 2025
AndalucíaGranada

La UGR presentará avances científicos en un nuevo espacio expositivo

avances científicos

La Universidad de Granada ha inaugurado La Universidad Investiga, un nuevo espacio expositivo ubicado en el Palacio de La Madraza y destinado a la divulgación de los resultados de la investigación desarrollada en la UGR, desde diferentes ámbitos del conocimiento. Esta primera exposición presenta los avances científicos en uno de los problemas de salud que más preocupa a la sociedad. Esta muestra estará abierta hasta el 20 de octubre, en horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.

El vicerrector de Extensión Universitaria de la UGR, Víctor Medina Flórez, ha presentado este nuevo espacio, junto a la directora de la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la UGR, Ana Isabel García López; y algunos de los investigadores que han participado en la primera exposición, como Manuel Arroyo, catedrático de Fisioterapia; Juan Antonio Marchal, catedrático de Anatomía y Embriología Humana, o Mariana Fátima Fernández Cabrera, profesora del departamento de Radiología y Medicina Física, entre otros.

Así, Medina ha incidido en que “además de inaugurar esta exposición sobre el cáncer, estamos abriendo un nuevo espacio en el Centro de Cultura Contemporánea que seguirá manteniendo ese objetivo de divulgación de una actividad universitaria tan importante como es la investigación, porque entendemos que la ciencia también es cultura”. Además, ha explicado que una de las finalidades de esta nueva iniciativa es “dar cuenta a la sociedad de esta labor de la Universidad, cuyos avances científicos mejoran nuestra calidad de vida”.

Avances científicos

Por su parte, la directora de la UCC ha destacado “el carácter interdisciplinar que ofrecerán estas exposiciones, un potencial único de la Universidad por tener la capacidad de hablar de un mismo tema abordado desde diferentes ámbitos del conocimiento”. La labor de los 17 grupos de investigación de la UGR que han participado en la primera exposición, que estudian temas relacionados con el cáncer desde distintas disciplinas, permitirá dar una respuesta plural a algunas de las preguntas de la sociedad.

En este sentido, los científicos de la UGR ofrecerán así una información que además será complementada durante el tiempo de la exposición con otras actividades, como conferencias, mesas redondas o talleres. Este proyecto, organizado por la Universidad de Granada, ha sido impulsado por la Unidad de Cultura Científica de la UGR. También cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y del Parque de las Ciencias.

Exposición

Como indica la Asociación Española Contra el Cáncer, una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres desarrollarán cáncer en España. Gracias a la investigación y los avances científicos, la supervivencia se ha incrementado un 20% en este siglo. Esta mejora se debe al desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico precoz y tratamientos más específicos y eficaces, junto a unos hábitos de vida más saludables.

¿Desde cuándo el hombre padece esta enfermedad? ¿Cómo se origina el cáncer? ¿Cómo mejorar su diagnóstico y tratamiento? Pero, sobre todo, ¿cómo podemos prevenirlo o incluso evitarlo?, la investigación en la Universidad de Granada intenta encontrar respuestas a estas preguntas hasta alcanzar la curación de la llamada epidemia del siglo XXI. Desde este enlace puede ver un vídeo sobre la presentación de “La Universidad Investiga”, elaborado por la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR: https://youtu.be/vjLLjUcWGEE

Otras noticias de interés

Oferta de empleo para periodistas en Málaga

Aula Magna

El nuevo Centro de Investigación CIDES abre sus puertas en la UAL

Gonzalo Gálvez

Convocado el concurso de fotografía de la UHU ‘Puertos de la provincia de Huelva’

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies