La UGR rebaja su partida de gastos y reduce su presupuesto un 1,79%


La Universidad de Granada se desmarca del aumento de los presupuestos de otras universidades andaluzas y para este 2015 reduce su presupuesto anual en un 1,79% con respecto a 2014. En concreto, el año pasado se presupuestó más de 407 millones de euros, que este año se ha visto reducido hasta los 400 millones.

El Consejo de Gobierno de la UGR aprobó estos presupuestos el pasado 17 de diciembre y ha sido ratificado por el Consejo Social de la universidad este pasado 19 de diciembre y, posteriormente, presentado a los medios. En esta partida que se ha presupuestado en 400.261.695 millones de euros se ha visto reducido el gasto en un 1,79% con respecto al año pasado.

En el capítulo de gastos existe un incremento en los gastos de personal tras la supresión del 5% en las retribuciones. Este es, como en el resto de las universidades andaluzas, donde va la principal inversión de la universidad granadina que son en total más de 259 millones de euros. Un presupuesto que según la UGR es “realista en términos de cumplimiento de compromiso, factible desde el punto de vista financiero y prudente, en función de la incertidumbre”.

Las líneas estratégicas de estos presupuestos de 2015 han sido precisamente la “culminación de los compromisos de inversiones en infraestructuras del programa de Gobierno del rector (desde 2008), consolidación de la apuesta por la promoción del empleo (PDI y PAS) y mantener una salud financiera equilibrada y sostenible a 30/06/2015, que posibilite su proyección a 31/12/2015″, según reza en la documentación facilitada por al UGR.

En cuanto al gasto en transferencias corrientes se denota un crecimiento del 20% que tiene que ver, en gran parte, con el plan de capacitación lingüística, crecimiento de programas europeos, prácticas en empresas y becas y ayudas al estudio, así como una partida para la Universiada de Invierno Granada 2015.

En el capítulo de ingresos, la mayor partida proviene de las transferencias corrientes, que se ven incrementada en un 5,28% obteniendo más de 188 millones de euros, principalmente provenientes del incremento de subvenciones de instituciones financieras y empresas privadas, Universiada de Invierno o convenios para nuevas titulaciones en Melilla.

Por contra, los ingresos por tasas y precios públicos se ve reducido un 0,8% suponiendo unos 55 millones de euros del total presupuestado.

Como datos complementarios, la partida de gastos de personal de la UGR (64,87%) supera la media de España (59,2%) y Andalucía (57,4%). Por otro lado, también supera el peso de las tasas y precios públicas (13,86%) a la media española (13,3%) y andaluza (10,3%). Por último, incluye que el número de becarios de la Universidad de Granada sobre el total de matriculados es de 21,66%.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *