La Universidad de Granada y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han firmado la renovación, por segunda vez, del convenio de colaboración que hace posible la formación de los operadores jurídicos en materia de Inteligencia Artificial y Derecho. Esta firma del convenio permitirá que en breve se haga pública la próxima convocatoria del curso El derecho y la inteligencia artificial, que cumplirá su próxima edición como curso de referencia internacional en ese ámbito.
El curso se enmarca, además, en el conjunto de actividades de Formación Continua de la Carrera Judicial para 2023 y estará dirigido por los titulares de los juzgados de Guadix nº 2 y Ronda nº 3, Alfonso Peralta Gutiérrez y Leopoldo Salvador Torres López. El objetivo de las jornadas es formar a los a jueces y magistrados de juzgados y tribunales de toda España en las últimas investigaciones y tendencias que se desarrollan en el entorno del derecho y la inteligencia artificial (IA) y su afectación a los derechos libertades de los ciudadanos.
5ª edición del curso
En esta quinta edición, algunos de los temas que se plantearán son, entre otros: ¿Qué tecnologías de IA pueden afectar a la democracia y al el estado de derecho, las libertades individuales y el derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez imparcial?, ¿Qué proyectos legislativos entrarán en vigor en los próximos meses y cómo afectarán al sistema judicial?, ¿Cómo puede ayudar la automatización de procesos y la IA Generativa al trabajo de los jueces?, ¿los algoritmos que actualmente utilizan las administraciones públicas cumplen con la normativa y requisitos de auditoría?, ¿Cómo funcionará el sandbox, el sello español de IA y las normas estandarizadas?, ¿en qué estado quedará el reconocimiento facial con la nueva regulación y los usos de IA para la investigación penal?, ¿Cómo pueden perjudicar los sesgos a la igualdad y minorías?.