18 C
Málaga
1 diciembre, 2023
AndalucíaGranada

La UGR reunirá a ocho artistas del flamenco durante un mes para desarrollar proyectos

Presentada la segunda edición del programa Los Tientos de la UGR

Llega la segunda edición del programa ‘Los Tientos’. Tras el éxito del año pasado, la UGR ha decidido seguir la misma línea y reunirá a ocho artistas, cinco mujeres y tres hombres, para que trabajen durante un mes en la Universidad de Granada y produzcan obras relacionadas con el flamenco.

Todos ellos se han incorporado este jueves al proyecto. Durante este período, vivirán en las residencias universitarias de La Corrala de Santiago y el Carmen de la Victoria y trabajarán en  el Palacio del Almirante y Casa de Porras, en el barrio del Albaicín. Su objetivo será desarrollar proyectos de creación artística, en solitario o en equipo, en diversos formatos, aunque todos ellos deben estar relacionados siempre con el flamenco. Los ocho residentes recibirán, además, formación complementaria de profesionales de distintos ámbitos del mundo de la cultura. Los seleccionados lo han sido por su trayectoria profesional y no por una propuesta de proyecto para esta residencia. Eso, lo idearán directamente una vez se incorporen al programa.

Presentada la segunda edición de Los Tientos, programa dedicado a la difusión del flamenco
Presentada la segunda edición de Los Tientos, programa dedicado a la difusión del flamenco

Tal y como confirmó el vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio de la UGR, Víctor Medina Flórez, para esta edición se ha apostado por personas que cuenten con más recorrido en el mundo de la música: “El año pasado los artistas tenían una carrera profesional más corta, en su estado inicial. Este año, los residentes  cuentan con algo más de experiencia. Esperamos que sea una oportunidad de compartir conocimientos y, en la medida de lo posible, que salgan el mayor número de proyectos conjunto posibles”.

Los artistas en cuestión son los siguientes: “Rosa Aránega Navarro (Almería, 1995), Jesús Eloy Sánchez García (Granada, 1992), Carmen Cosano Ríos (Chiclana  de la Frontera, 1999), los músicos y compositores Pablo Martos (Granada, 1977), Irene Galindo Quero (Granada, 1985), la bailaora flamenca Alba Fajardo Samos (Granada, 1993), la bailarina contemporánea y docente Laila Tafur Santamaría, (Granada, 1984) y el ingeniero y artista Luis Pérez Lindo (Córdoba, 1996).

Este proyecto ha sido ideado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la UGR a través de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea. En esta edición se han unido al proyecto el Consorcio Centro Federico García Lorca, la Fundación Archivo Manuel de Falla, el Instituto Cervantes, la Diputación de Granada y la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada a través de la Fundación Robles Pozo.


Compartir

Otras noticias de interés

Las grandes ideas se gestan en el dormitorio

Aula Magna

¿Cuáles son las sedes para hacer los exámenes de Selectividad 2019?

Aula Magna

La Catedral de Jaén a examen en el II Simposio Internacional de la UJA

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies