26.9 C
Málaga
26 abril, 2025
Huelva

La UHU pone en marcha el ´Banco de la Escucha´

La UHU pone en marcha el Banco de la Escucha

La Universidad de Huelva (UHU), comprometida con la humanización de los cuidados de salud, ha lanzado el proyecto UHU_CONTIGO, UHU_COMPASIVA, con el apoyo de la New Health Foundation. Este proyecto busca acreditar a la UHU como la primera universidad compasiva de Europa, destacándose por su implicación en el cuidado de personas vulnerables. El equipo responsable de este compromiso lo conforma la Dirección de Salud y profesorado de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Durante el pasado curso académico 2023-24 se desarrollaron diversas acciones de formación y sensibilización en torno a este objetivo y, en el comienzo de este nuevo curso, se ha inaugurado el primer Espacio Compasivo de la Universidad, promovido por los propios estudiantes: el Banco de la Escucha, un lugar dedicado al acompañamiento y apoyo emocional focalizado para su grupo de iguales.

¿Qué es una Universidad compasiva?

Una universidad compasiva es una organización que promueve la práctica de la compasión dentro de su comunidad y hacia el exterior. Su objetivo principal es integrar el cuidado compasivo en la formación de los futuros profesionales tanto del ámbito de la salud (Enfermería y la recién estrenada Medicina), así como el resto de profesiones donde el acompañamiento será una competencia transversal de los mismos, destacando la importancia de la humanización en la atención a personas en procesos de sufrimiento y a
población con enfermedades avanzadas y a sus familiares.

Programa de Voluntariado UHU_CONTIGO

El plan de voluntariado UHU_CONTIGO es el pilar central de esta iniciativa, permitiendo a los estudiantes y antiguos/as alumnos/as de la Universidad de Huelva, así como a profesionales de la salud, ampliándose a la ciudadanía de Huelva, a participar activamente en este proceso de cuidado y acompañamiento. Los voluntarios organizarán y realizarán actividades de acompañamiento y sensibilización para apoyar a personas en situaciones vulnerables, fomentando la escucha activa, la empatía y el bienestar emocional.

El perfil del voluntario para el programa UHU_Contigo requiere de tiempo libre e inquietudes sobre el voluntariado, el desarrollo comunitario, el acompañamiento al sufrimiento, la enfermedad avanzada, crónica y final de vida.

Otras noticias de interés

Un 66% de votantes cree que los jóvenes no son una generación perdida

Aula Magna

Abierto el plazo de inscripción de voluntariado medioambiental

Aula Magna

Cinta Martos, nueva decana de la Facultad de Trabajo Social de la UHU

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies