13.4 C
Málaga
7 diciembre, 2023
AndalucíaJaén

La UJA acogerá a más de 1.000 alumnos extranjeros durante este curso

La universidad jiennense y la Diputación de Jaén han celebrado un acto de recepción para los estudiantes de programas de movilidad internacional que estudiarán durante este año en la UJA. El objetivo es dar una calurosa y afectiva bienvenida al colectivo extranjero para que se sientan “como en casa”.

En total serán más de 1.000 los alumnos y alumnas extranjeros que se trasladarán a la provincia a lo largo del curso académico, 650 de intercambio o de movilidad internacional, y 350 que realizarán estudios regulares en la institución universitaria. Esta cifra sitúa a la UJA, en términos relativos, entre las 10 primeras universidades españolas en movilidad internacional. El 60 por ciento de los estudiantes vienen a través del programa Erasmus de la UE, y el 40 por ciento restante por convenios con universidades del resto del mundo.

En cuanto a los estudiantes que la UJA envía al exterior, este año la institución espera que aproximadamente 400 alumnos viajen a países de la Unión Europea (Italia, Portugal, Alemania, Francia y Reino Unido como principales destinos). En el resto del mundo, la universidad jiennense prevé enviar unos 70 estudiantes de intercambio a países de América, Asia y Oceanía, siendo EE UU, Brasil, Chile, Canadá, Korea y Taiwan los principales receptores.

Declaraciones

El acto de recepción se ha celebrado en el Salón de Plenos de la Diputación y ha contado con la presencia la vicepresidenta primera de la Administración provincial, Pilar Parra, el rector de la UJA, Juan Gómez, el vicerrector de Internacionalización, Sebastián Bruque, y el director de Movilidad Internacional, Juan Pérez.

En su intervención, Juan Gómez ha aclarado: “La movilidad internacional es una apuesta clarísima de esta universidad para favorecer su internacionalización, por lo que estamos haciendo un esfuerzo importante para incrementar nuestros programas y mejorarlos”. En este sentido, el rector añadió que la UJA tiene firmados más de 700 convenios con cerca de 400 universidades en 29 países de Europa, además de convenios de intercambio con más de 140 universidades no europeas en 34 países del mundo. Las últimas universidades en firmar acuerdos con la UJA son de Noruega, Croacia, Serbia y Perú.

Por su parte Pilar Parra ha invitado a los estudiantes extranjeros a conocer los distintos recursos turísticos de Jaén, y ha hecho especial hincapié en la importancia de los programas de movilidad internacional de la UJA para “proyectar la provincia jiennense”. Además, la vicepresidenta ha aclarado que la Diputación aporta 36.000 euros para la ejecución de estos programas, lo que permite conceder becas de 600 euros a un total de 60 alumnos de esta institución universitaria.

Premios

El acto de recepción a los estudiantes extranjeros ha incluido también la entrega de diplomas a los alumnos que han destacado en movilidad internacional durante el anterior curso universitario. Dichas distinciones conllevan una dotación económica de 200 euros cada una.

Los galardonados fueron: Premio al mejor estudiante Erasmus de la UJA para Carlos Nogales Coba, que realizó su estancia en la Maria Curie -Sklodowska University de Lublin, Polonia; Premio al mejor estudiante extranjero/a Erasmus, para Lena Mast, procedente de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Konstanz, Alemania; Premio al mejor estudiante UJA de movilidad internacional, para Laura Lorite Díaz, que realizó su estancia en la Embry Riddle University Florida, Estados Unidos; Premio al mejor estudiante extranjero de movilidad internacional, para Marcelli Claudinni Teixeria Cardoso, procedente de la Universiade Estadual do Rio de Janeiro, Brasil; Premio extraordinario a la trayectoria de movilidad internacional, para Mario Hidalgo Anguita, que realizó estancias en la Central Ostrobothnia University (Finlandia), University of Central Florida (EE.UU.), Korea Tech University (Korea) y National Central University (Taiwan); Premio mejor estudiante grupo de California State University en la Universidad de Jaén, para Asehli Howe, y Premio al mejor estudiante Buddy, Víctor Prieto Rodríguez. 


Compartir

Otras noticias de interés

La UJA obtiene el subcampeonato por equipos en categoría masculina y femenina en el Andaluz de Campo a Través

Guillermo Pedrosa

Mario López, nuevo delegado del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Huelva

Aula Magna

Deportes UAL ‘escala’ posiciones con su oferta de actividades

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies