8.7 C
Málaga
3 diciembre, 2023
AndalucíaJaén

La UJA amplía el calendario para visitar la exposición ‘Die Fledermaus’

La UJA amplía el calendario para visitar la exposición ‘Die Fledermaus’

El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén ha ampliado hasta el próximo 10 de febrero la exposición ‘Die Fledermaus’, de los artistas Santiago Ydáñez y Mª Ángeles Díaz Barbado. Una muestra, organizada por la institución jiennense a través del citado Vicerrectorado, en colaboración con la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, que representa la apuesta que realiza la UJA por creadores jiennenses.

En ella, ambos artistas presentan un proyecto “que no deja indiferente a nadie y en el que las obras creadas de forma individual comparten espacio con las creaciones conjuntas en las que ambos comparten sus intereses y sus fuentes creativas”, apuntan desde la Universidad.

Exposición ‘Die Fledermaus’ en el Museo Íbero

La exposición ‘Die Fledermaus’ se divide en tres ámbitos. Comienza con un conjunto de obras de M.ª Ángeles Díaz Barbado que entroncan con el Romanticismo alemán y con sus variantes, presentes en su larga proyección en movimientos posteriores. A continuación, y a través de obras de gran formato, se pueden contemplar los trabajos conjuntos de los dos artistas, en los que, nuevamente, a las formas más características del segundo se une el complejo universo de la primera, ofreciendo un conjunto de piezas cargadas de fuerza. Estos trabajos comparten espacio con obras individuales de cada uno de ellos entre las que destacan una bellísima fotografía que ensalza como protagonista a un bodegón de frutos rojos, obra de Díaz Barbado.

En un tercer ámbito, el protagonismo lo tienen las intervenciones de Ydáñez sobre obras antiguas, especialmente barrocas y decimonónicas, en las que el artista vuelve a mostrar las que han sido sus grandes fuentes de inspiración a lo largo de buena parte de su carrera. El colofón a la exposición ‘Die Fledermaus’ lo pone nuevamente una obra conjunta que parte de una escena del Drácula de TodBrowning (1931), cuyo protagonista, Béla Lugosi, sostiene en brazos a Helen Chandler, en una escalera cargada de simbolismo.

Como complemento a la muestra, el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte la UJA recuerda que el catálogo de dicha exposición, que incluye un estudio realizado por el catedrático emérito de Historia del Arte Pedro Galera y publicado con el patrocinio de Gráficas La Paz, puede adquirirse en las sucursales de la Tienda UJA ubicadas en el Campus Las Lagunillas (Planta baja del Edificio C4) y en la antigua Escuela de Magisterio de Jaén.


Compartir

Otras noticias de interés

La Universidad de Córdoba inicia el proceso de renovación del Sello HRS4R

Gonzalo Gálvez

La US, la UPO y la UNIA firman un convenio para apoyar la candidatura de Itálica como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Guillermo Pedrosa

La UMA instala máquinas que recompensan por reciclar

Vicente Antonio Roca

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies