La UJA celebra unas jornadas para reflexionar sobre la gestión de las administraciones locales


La Universidad de Jaén acoge el próximo jueves, día 7 de Mayo, las jornadas ‘Calidad democrática en la Administración local y nuevos derechos de la ciudadanía’. El objetivo de esta iniciativa es analizar el nuevo sistema de gestión de los ayuntamientos y el modelo de entidades locales que se ha diseñado tras las últimas reformas.

Las jornadas están dirigidas por los profesores de la UJA, Catalina Ruiz-Rico Ruiz, y J. Alberto del Real Alcalá, y han sido organizadas en colaboración con el Consejo Consultivo de Andalucía. Los responsables destacan que el actual control de los entes locales y la tutela financiera del Estado han generado una conflictividad y una problemática emergente que justifica la organización de un foro de expertos, con orientaciones y respuestas a la crisis de la Administración local.

A lo largo de estas jornadas, que ocuparán toda la mañana y la tarde del jueves, se analizarán las principales preocupaciones de los entes locales en relación al sistema electoral, se evaluará el impacto de las últimas reformas administrativas en la gestión diaria de los ayuntamientos y se expondrán los nuevos retos que afrontan las instituciones políticas en materia de transparencia y participación ciudadana.

Para la inauguración de las jornadas está prevista la presencia del rector de la UJA, Juan Gómez Ortega; del presidente del Consejo Consultivo de Candalucía, Juan Cano Bueso; del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes Martínez; del decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UJA, Luis Javier Gutiérrez Jerez, y del Director del Observatorio Gregorio Peces-Barba para el Estudio y Cooperación en Derechos Humanos, José Antonio López García.

Estas jornadas están organizadas por el Consejo Consultivo de Andalucía; el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén, y la Universidad de Jaén (a través del Vicerrectorado de Investigación; de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, y del Observatorio Gregorio Peces-Barba para el Estudio y Cooperación en Derechos Humanos).


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *