La Universidad de Jaén continúa orquestando los diferentes puntos de su inauguración del curso académico 2022-2023. Este miércoles le llegará el turno a la Orquesta de la propia UJA. Mediante un evento organizado por el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y el Deporte, este grupo de músicos y estudiantes abrirá el curso con un concierto que se centrará en danzas procedentes, especialmente, del Este de Europa.
Este acto tendrá lugar en el Aula Magna del edificio C 1 del Campus de Las Lagunillas. La Orquesta de la UJA, dirigida por Daniel García Caro, abrirá este curso con un concierto centrado en danzas procedentes, especialmente, del Este de Europa. Desde el ucraniano Serguéi Prokofiev y su conocida ‘Danzas de los caballeros’, a las ‘Danzas Polovtsianas’ (o ‘Danzas de los Pólovtsy’) del ruso Aleksandr Borodin’, pasando por el húngaro Béla Bartók y sus ‘Danzas Rumanas’ o ‘Danza Macabra’ del francés Camille Saint Saëns. El concierto finalizará con dos conocidos ejemplos de danzas procedentes de sendas zarzuelas de Emilio Arrieta y Federico Chueca. Serán interpretados por el cantante lírico Francisco Bermudo, quien será, además, el director del Coro de la Universidad en este nuevo curso académico.
Principalmente, este joven grupo está formado por estudiantes de Grado, Posgrado, así como músicos que finalizan sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Jaén. Todos ellos, comandados por un Daniel García que cuenta con un reseñable bagaje. Director desde el curso pasado, ha estudiado piano, composición y dirección de orquesta. En este último rol, ha dirigido a la orquesta sinfónica, de cuerda, coro y la banda del Conservatorio Superior de Música de Málaga, así como la Orquesta Nacional de Moldavia, de la Ópera de Moldavia, Filarmónica de Oltenia, Orquesta del Festival Eurochestries, Joven Orquesta Provincial de Málaga, Banda de Música de Fuengirola, Orquesta y Banda de la Agrupación Musical Andalucía de Fuengirola, entre otras. Con estas agrupaciones ha ofrecido numerosos conciertos por España, Francia, Italia, Moldavia y Rumanía. Actualmente, compatibiliza su labor en la Universidad, con la de director de orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Málaga.
Cualquier persona, tanto miembro de la UJA como alguien externo, podrá asistir a este concierto mediante una inscripción previa.