La UJA aspira a incorporar el Grado de Medicina a su oferta de titulaciones en 2023

La UJA aspira a incorporar el Grado de Medicina a su oferta de titulaciones en 2023


La Universidad de Jaén aspira a implantar los estudios del Grado de Medicina en el curso 2023-2024 con un total de 60 plazas de nuevo ingreso. Así lo ha explicado hoy el rector de la UJA, Juan Gómez, en un acto dirigido a los medios de comunicación. El rector ha señalado que este largo proceso de implantación ha llevado varios años y comenzó en 2010, cuando el Consejo Andaluz de Universidades autorizó la incorporación de estos estudios en la universidad jiennense. Un proceso que, según ha indicado, se vio retrasado por la crisis económica de los años posteriores.

“Desde que entré en 2015 al Rectorado mi posición siempre ha sido favorable a esta idea y mi compromiso fue el de trabajar para que se dieran las condiciones que lo hicieran posible”, ha subrayado el rector. Estas condiciones implicaban de un lado poder contratar al profesorado adecuado para estos estudios y contar con las infraestructuras necesarias. En 2020 el equipo de gobierno de Juan Gómez presentó un informe favorable a la incorporación de estos estudios que se sustentaba tres características esenciales.

En primer lugar, la necesidad de contar con una estudios altamente demandados por los estudiantes y que a su vez capacitan a unos profesionales muy  demandados por la sociedad.  Por otro lado, la oportunidad que va a suponer para los jóvenes poder optar a estos estudios en la oferta de titulaciones de la UJA ya que, según ha explicado el rector, “se prevé un desajuste a partir de 2021 donde habrá más plazas que candidaturas a cubrir en este sector”. Y por último, la viabilidad, “estamos en un momento en la universidad en el que podemos afrontar la implantación del Grado de Medicina”, ha apuntado, destacando que la UJA cuenta con presupuesto para la contratación del profesorado y con un plan de infraestructuras que incluye nuevos edificios y espacios.

En este sentido, Juan Gómez ha recalcado que la Universidad de Jaén ya ha comenzado a dar los pasos requeridos para la implantación de los estudios de Medicina, y que pasan por un primer proceso interno, en el que la comisión de Planificación de Enseñanzas de la UJA, el Consejo de Gobierno y el Consejo Social de esta institución, por este orden, deben aprobar dicho proceso de implantación. Seguidamente, comenzará el proceso externo, que implica al Consejo Andaluz de Universidades y a otros organismos para conseguir que estudiar Medicina sea en Jaén sea una realidad. En este punto el rector ha destacado que tanto el consejo andaluz, como las conserjerías de Universidades, Salud y los colegios profesionales implicados “están a favor de forma unánime para iniciar este proceso”.

 


Compartir