14.9 C
Málaga
23 enero, 2025
AndalucíaJaén

La UJA pone el foco de atención en la violencia contra la mujer

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la eliminación de la violencia contra la mujer (el próximo 25 de noviembre) la Universidad de Jaén organiza esta semana diversas actividades destinadas a visibilizar la situación de las mujeres y sus principales desafíos en las distintas esferas sociales. Esta iniciativa parte de la Unidad de Igual de la UJA, organismo encargado de aspirar a la igualdad de género en el ámbito universitario jiennense.

Esta tarde tendrá lugar la primera actividad, una conferencia impartida por Jaime Cabeza, profesor  de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Vigo, que hablará sobre la violencia que se ejerce contra las mujeres trabajadores mayores. La charla tendrá lugar a las 17 horas en el Salón de Grados del edificio A 3. El miércoles 21 de noviembre, por otra parte, se celebrará la mesa redonda ‘El impacto de la violencia de género en los hijos e hijas’, con la participación de Mª Carmen Peral, doctora en Derecho; Estrella Rojas, psicóloga del Instituto Andaluz de la Mujer; José Carlos Ríos Lechuga, psicólogo de la Unidad de Valoración Integral de  Violencia de Género del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forense de Jaén; y Esther López, profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén. La mesa se celebrará en el Salón de Grados del edificio A 3 a las 17:30 horas.

Seguidamente, el jueves 22 de noviembre, tendrá lugar la jornada: ‘40 años de Constitución Social: balance y perspectivas de reforma con la mirada de juristas del trabajo decente’, que incluirá  la conferencia ‘El Estatuto de los trabajadores y  la constitución: claves de reforma, en especial desde el enfoque de género’, por Mª Emilia Casas, ex presidenta del Tribunal Constitucional y Consejera de Estado, en el Salón de Grados del edificio A 3 del Campus Las Lagunillas, a las 9.30 horas. Por último, el miércoles 28 de noviembre se realizará un programa especial en la radio de la UJA, Uniradio Jaén, a las 18 horas. Estas actividades aspiran a poner el foco de atención en la mujer, sus principales obstáculos y desafíos para conseguir la igualdad, y los diversos tipos de violencia  a los que se ve sometida.

Otras noticias de interés

La Semana de la Sensociencia de la UAL acerca la investigación a Primaria y Secundaria

Alexis Ojeda

CEUJA realiza una encuesta a más de 2.300 estudiantes para evaluar el funcionamiento de la docencia online

Guillermo Pedrosa

El XIII Belén Solidario de la Universidad de Málaga, más caritativo que nunca

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies