La UJA presenta un programa de actividades deportivas dirigido a fomentar la vida saludable
Natación, pilates, patinaje, senderismo, piragüismo o excursiones de Espeleología son algunas de las actividades que contempla el programa deportivo de la Universidad de Jaén para este trimestre. Dicho programa ha sido presentado esta mañana por la vicerrectora de Proyección Cultural, Deportes y Responsabilidad Social, Dolores Rincón, quien destacó que “este programa apunta hacia una universidad en la que se fomentan los hábitos de vida saludable”. La responsable matizó que “el deporte desempeña un papel muy significativo en el ámbito cultural del campus”.
Las actividades programadas hasta el próximo 18 de diciembre incluyen una nutrida variedad de modalidades deportivas: baloncesto, fútbol, pádel, bádminton, yoga, gimnasia para mayores, diversas formas de entrenamiento, actividades en contacto con la naturaleza… A las que hay que sumar las comodidades y facilidades de las instalaciones e infraestructuras de la UJA. Así lo declaró el director de Secretariado de Responsabilidad Social, Cooperación y Deportes, Arturo Montejo, en el acto de presentación. “Es un programa pensado para que el usuario pueda autoentrenarse y diseñar a la carta a diario su modalidad deportiva”, aclaró.
De entre la variada oferta deportiva Montejo destacó por su parte las actividades físicas que se celebran al aire libre, como el descenso de cañones, la travesía de mar o los circuitos en bicicleta, entre otras. Algunas de estas actividades se celebran fuera de Jaén y tienen una gran aceptación en el alumnado.
El director técnico del Servicio de Deportes de la UJA, Francisco Javier García, también estuvo presente en la presentación del programa deportivo y subrayó que “el 38 por ciento de los alumnos matriculados en la universidad tienen ficha deportiva”, unos datos que reflejan la alta participación del alumnado en estas actividades. El director técnico aseguró también que “el programa presentado es muy significativo, lo que hace que nuestra universidad sea muy puntera en esta oferta”, y añadió que “hay muchas enfermedades que se derivan del sedentarismo por eso es tan importante fomentar un estilo de vida saludable en los estudiantes”.
Además de las actividades mencionadas, la UJA ofertará para este trimestre instalaciones y sesiones para la musculación, aerobic, cardio-box, bodypump, entrenamiento en suspensión y otras modalidades de mantenimiento físico, así como Zumba, bailes latinos, spinning (bicicleta estática) y actividades deportivas en familia. Toda la información sobre la oferta deportiva de la institución jiennense así como el acceso electrónico para el alquiler de pistas está en la propia página web de la universidad.