La Universidad de Jaén ha reconocido en este mes la excelencia de su alumnado con la edición de los Premios Extraordinarios de Grado, Máster y Doctorado del curso 2019-2020. El objetivo de estos galardones es distinguir los mejores expedientes académicos en estas tres modalidades e impulsar la excelencia en la Generación UJA. En el caso de los Premios de Grado han sido reconocidos un total de 32 estudiantes dentro de las diversas ramas y ámbitos de conocimiento que se estudian en la UJA. El rector Juan Gómez subraya al respecto que “es obligado y más que justo que la UJA reconozca a sus estudiantes con mejores expedientes, agradeciéndoles públicamente su esfuerzo y su trabajo, que es lo menos que una institución como la UJA puede y debe hacer con las personas que son el alma de esta Universidad y forman parte de nuestra Generación UJA”. Accede aquí al listado de premiados.
Por otra parte, la Universidad de Jaén ha premiado a 36 estudiantes de Máster en esta edición de los Premios Extraordinarios del curso pasado. Juan Gómez subraya que la oferta de másteres oficiales de la UJA destaca por ser “de calidad, moderna, viva y adaptada a las necesidades de la sociedad, diseñada desde el Centro de Estudios de Postgrado para permitir que todos los egresados de la Universidad de Jaén tengan la oportunidad de continuar su formación de postgrado en un área de su especialidad”. La oferta de másteres oficiales de la UJA está integrada por alrededor de 50 títulos, incluidos dobles másteres, másteres interuniversitarios y másteres virtuales, y distribuidos en todas las áreas de conocimiento. Conoce los nombres de los premiados.
Por último, y en cuanto los Premios Extraordinarios de Doctorado, se ha reconocido a las 13 mejores tesis doctorales defendidas durante el pasado año. El rector destaca que la Escuela de Doctorado de la Universidad de Jaén es la encargada de organizar los 20 programas de doctorado que conforman la oferta de esta universidad. Los cuales abordan todos los ámbitos del conocimiento, prestando especial atención a aquellos relacionados directamente con el entorno socioeconómico, como por ejemplo el sector oleícola, el patrimonio, la arqueología o los nuevos materiales. Pincha aquí para saber los nombres de los ganadores.
“Este premio es una recompensa que te da la universidad y que se se ve reflejado en tu currículum”
Noelia Sampedro, con 22 años, es una de las ganadoras de los Premios Extraordinarios de Grado de la Universidad de Jaén. La egresada estudió Relaciones Laborales y Recursos Humanos y destaca el gran orgullo que supone recibir este premio. “Este premio es una recompensa que te da la universidad y que se se ve reflejado en tu currículum”, subraya. Tras haberse titulado en la UJA, Noelia está opositando actualmente para acceder a la Administración de Justicia. “No es que estudiar sea lo que más me gusta, porque es algo que cansa mucho, pero es necesario y hay que aguantar y conseguir echarle las horas necesarias”, subraya la egresada. En este sentido, y de cara a los estudiantes que este año han entrado en este Grado, Noelia les recomienda que no se vengan abajo con el primer año, que es el más difícil y tiene asignaturas más lejanas a lo que esperan encontrar los alumnos. Igualmente, detalla que cuando vas a estudiar un grados tienes que aceptar que van a haber contenidos y cosas que aunque no te gusten tendrás que estudiar.