La Universidad de Málaga ha conseguido seis nuevas plazas en la convocatoria del año 2023 para incentivar la ‘Consolidación Investigadora’, dentro del marco del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento de investigadores, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, según ha sido recientemente publicado en la resolución provisional.
Esta ayuda del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, además de la creación de una plaza permanente, lleva también asociada la financiación de un proyecto propio de I+D+i y la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios, así como la mejora del equipamiento necesario para su desarrollo.
Su objetivo final es, por tanto, la atracción y retención del talento de investigadores, a través de la promoción de una carrera científica estable. Para su ejecución, la Universidad de Málaga ha recibido una inyección económica de casi 1,1 millón de euros, en concreto 1.098.808,51€.
Así, de estos seis nuevos contratos de investigadores, tres de ellos serán destinados a investigadores de excelencia que, hasta el momento, no tenían vinculación estable con la Universidad de Málaga. Los otros tres, por otro lado, los han recibido científicos de la Universidad de Málaga, procedentes de programas competitivos para el fomento de la carrera científica –Ramón y Cajal y Beatriz Galindo.
Los investigadores seleccionados corresponden a las áreas de Microbiología, Oceanografía, Fisiología, Biología Animal y Paleontología, todas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga.
Desde el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga destacan la relevancia de esta convocatoria altamente competitiva, “que demuestra la calidad del personal investigador de nuestra universidad”, además de la apuesta de la UMA por retener el talento científico.
Pueden consultas más información en: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia