La Universidad de Málaga, a través de su Unidad de Igualdad, convoca un año más el XXVIII Premio de investigación internacional Victoria Kent, dirigido a reconocer los trabajos sobre estudios de las mujeres, de género o feministas, desde cualquier disciplina científica.
Tal y como se señalan desde las bases del premio, podrán concurrir cuantas investigadoras e investigadores lo deseen, siempre que las obras sean inéditas, escritas en español, incluidas las citas literales, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni publicadas ni difundidas en su totalidad en ningún soporte.
El Premio de investigación internacional Victoria Kent está dotado con 2.000 euros, siendo la ganadora del año pasado Eider de Dios Fernández, con su estudio Sirvienta, empleada, trabajadora de hogar. Género, clase e identidad en el franquismo y la transición a través del servicio doméstico (1939-1985). Junto al primer premio, el Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer de la Universidad de Málaga se compromete a la publicación de la obra ganadora en la Colección Atenea-Estudios de Género, en formato papel y en versión electrónica. A este primer premio se suma un Accésit de 1.000 euros, que también será publicado en la misma colección que el primer premio.
En la modalidad de estudios que pueden optar al premio entran las Tesis Doctorales, así como trabajos de investigación de carácter académico , siempre y cuando reelaboren su título, estructura y contenido para evitar duplicidades con los repositorios universitarios. Así mismo, se especifica que en los casos de estudios universitarios de deberá eliminar cualquier referencia al trabajo de investigación o defensa de la tesis.
Cómo participar
El plazo de recepción de originales se inicia hoy lunes 15 de enero y finaliza el próximo 22 de enero de 2018. Los originales deberán tener una extensión comprendida entre 150 y 300 páginas, incluidas notas, bibliografía y apéndices, con interlineado de espacio y medio. Se enviarán en formato PDF a la dirección: seim@uma.es
El ejemplar que se envíe deberá preservar el anonimato, eliminándose cualquier dato que revele su autoría, especificando en el asunto del mail “XXVIII Premio de investigación internacional Victoria Kent”, seguido del lema elegido por la autora o autor. En el mismo correo electrónico se remitirá además otro archivo de texto titulado “datos” donde se hará constar el nombre, dirección y teléfono y demás señas de la autora o autor, así como un breve currículum vitae.
El jurado emitirá su fallo, inapelable, y podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna de las obras presentadas reúne los requisitos suficientes.