El rector en funciones de la Universidad de Málaga (UMA), José Ángel Narváez, ha presidido este martes por la tarde el tradicional acto de bienvenida a los alumnos extranjeros que este año cursarán sus estudios en la UMA. En total, son casi 1.200 los Erasmus que este curso pasarán por las aulas de la Universidad malagueña.
Una amplia representación de estos estudiantes, procedentes de unos 40 países de todo el mundo, han asistido a esta recepción, organizada a modo de fiesta internacional en el Jardín Botánico del Campus de Teatinos. La mayoría de ellos son de países de la Unión Europea, como Alemania, Luxemburgo, Portugal, Grecia, Dinamarca, Letonia, Lituania,Francia, Reino Unido o Italia; pero también hay alumnos de Corea del Sur, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Chile, Colombia, Taiwan, Perú, Turquía o Japón.
Además del rector de la UMA, han participado en el acto representantes de todas las instituciones públicas. Así, han estado presentes la delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Francisca Montiel; el concejal de Turismo en el Ayuntamiento de la capital, Julio Andrade, y también representantes de la Diputación de Málaga. Todos ellos han trasladado sus mejores deseos a los estudiantes extranjeros, animándolos a disfrutar de la vida universitaria malagueña y de su estancia en la ciudad.
De este modo, el rector en funciones de la UMA, José Ángel Narváez, ha manifestado que la Universidad está «tremendamente orgullosa» de acoger a estos estos estudiantes extranjeros entre sus alumnos. «Estamos convencidos de que tenemos un talento especial que viene de fuera para enriquecernos como Universidad y como personas», ha expuesto, al tiempo que ha puesto a disposición de los Erasmus todos los servicios y actividades de la UMA.
«Esperamos que estudieis mucho, que es vuestro objetivo fundamental, pero también me gustaría que aprovechárais este tiempo para vivir esta ciudad, este espíritu y para concocer a los amigos», ha dicho.
La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Francisca Montiel, ha destacado «el cariño» que caracteriza a Andalucía y a los andaluces en el mundo, y ha calificado al idioma español como «una de nuestras joyas, que esperamos sea de ustedes también». «Bienvenidos a Málaga y siéntanse como en su casa, que es la nuestra», ha concluido.
Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, ha asegurado que para esta institución «es una gran oportunidad ir de la mano de la Universidad para que el español se convierta en una lengua internacional y que ustedes cuando vuelvan a su país se conviertan en embajadores de la UMA y de la ciudad». «Espero que la próxima vez que vengan lo hagan acompañados de sus familiares y amigos», ha dicho, y ha finalizado su intervención, explicando en inglés las virtudes culturales y turísticas que ofrece Málaga.
El acto ha finalizado con la interpretación de unas piezas musicales por parte de la Joven Orquesta de Málaga, que ha animado a los alumnos extranjeros a unirse a ella durante su estancia en la UMA