9.3 C
Málaga
15 enero, 2025
AndalucíaMálaga

La UMA lidera en España el impacto de producción científica en ‘Ciencias de la Tierra y del Medioambiente’

En impacto de producción científica en el área de ‘Ciencias de la Tierra y del Medioambiente’ la Universidad de Málaga es la primera de España, según un estudio elaborado por el Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología (CWTS), Leiden Ranking.

Además, se encuentra en el puesto 14 entre las universidades europeas y la 57 del mundo en esta especialidad que dominan las universidades estadounidenses de Harvard, Yale y Princeton. En nuestro territorio, de 25 instituciones destacadas en este estudio, la Universidad de Rovira y Virgili, Córdoba y Santiago de Compostela, siguen a la UMA.

En la edición 2014 del Leiden Ranking, que destaca a las 750 mejores universidades en impacto científico de las más de 10.000 que hay en el mundo, la UMA se sitúa en posiciones de liderazgo. El ranking emplea un indicador que mide la proporción de publicaciones incluidas en el 10% de trabajos más citados (PPtop 10%). En la clasificación general, Málaga se coloca entre las diez mejores de España y en el puesto 431 de las mejores universidades del mundo.

La UMA sobresale también en otras especialidades. Es la primera de Andalucía y la séptima de España en ‘Ciencias de la Vida’, una clasificación liderada por las universidades de Barcelona, Valencia y Vigo. Además, figura en la posición 166 de entre las europeas y en la 349 del ranking internacional de esta área, encabezada por instituciones como el MIT, la Rockefeller University y Harvard.

Además, la UMA consigue situarse entre las 500 mejores del mundo en otras especialidades como ‘Matemáticas, Ciencias de la Computación e Ingeniería’; ‘Ciencias Naturales’ y ‘Ciencias Médicas’.

Otras noticias de interés

La auditoría europea elogia la evolución de la agencia andaluza de calidad universitaria ACCUA

Alexis Ojeda

El Contenedor Cultural se prepara para una completa programación ‘in da house’

Aula Magna

Becas a más de 80 participantes en el programa de voluntariado a países europeos

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies