18.6 C
Málaga
1 diciembre, 2023
AndalucíaMálagaUniversidad de Málaga

La UMA participa en el proyecto ‘FUTUR-IA’, enfocado a la formación en Inteligencia Artificial a nivel europeo

Equipo de TSAAI, pertenciente a la UMA

La Universidad de Málaga, mediante su participación en el proyecto Erasmus + ‘TSAAI’ (Transversal Skills on Applied Artificial Intelligence) está moviéndose para la creación de ‘FUTUR-IA’, la cual estará enfocada a educar y formar a jóvenes europeos en Inteligencia Artificial.

Un total de siete socios internacionales serán partícipes de esta ambiciosa iniciativa: Offenburg University of Applied Sciences (Alemania), Jožef Stefan Institute and Jožef Stefan International Postgraduate School (Eslovenia), International Balkan University (Macedonia del Norte), Tallinn University of Technology (Estonia), University of Rijeka (Croacia), así como la reseñada Universidad de Málaga.

Todas ellas han sido seleccionadas por ser punteras en el sector de la investigación y el desarrollo de la Inteligencia Artificial dentro de sus respectivos países. A través de ello, se creará un portal de enseñanza para acercar la Inteligencia Artificial a una ciudadanía no especializada, con especial foco en los estudiantes de educación superior.

La educación, llevada a un ámbito internacional

El resultado será ‘FUTUR-IA’, y para su puesta en marcha se dispone de un período de tres años y de una financiación de más de 370.000 euros, concedida por la Comisión Europea.

Fomentar el aprendizaje en competencias de Inteligencia Artificial aplicada mediante contenidos transversales e inclusivos es el objetivo de esta iniciativa, que apuesta por la internacionalización de la educación.

“Buscamos cubrir los huecos que hay en la formación sobre Inteligencia Artificial en los estudiantes universitarios en toda Europa, ante una demanda de profesionales ya existente y que seguirá en aumento en la próxima década”, explica el investigador del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la UMA Francisco López Valverde, uno de impulsores de este proyecto.

La primera reunión sobre este proyecto se dio el pasado mes de mayo, donde los 28 miembros, entre docente y técnicos de áreas multidisciplinares, llegaron a puntos en común y compartieron ideas.

La creación de una página web multilingüe que integre la plataforma, por un lado, y el desarrollo de los currículos de los cursos, por otro, serán los dos primeros productos intelectuales en poner en marcha. Está previsto que el sitio web esté abierto para finales de 2022.


Compartir

Otras noticias de interés

439 grados, 499 másteres y 164 doctorados en las Universidades Públicas Andaluzas

Aula Magna

¿Quién es tu física favorita?

Alberto Zotano

Convocados los X Premios Emprendemos de la Junta de Andalucía

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies