La Universidad de Málaga ha presentado, mediante una resolución del rector, las medidas de adaptación de la docencia ante el nuevo escenario de restricciones que comienzan hoy martes y, en principio, estarán vigentes hasta el próximo 23 de noviembre. De forma conjunta con el Consejo de Decanos y Decanas y Directores y Directoras de Centro, la UMA ha dado las instrucciones y recomendaciones para toda su comunidad universitaria, con vistas a reducir el índice de contagios del coronavirus.
Estas son las recomendaciones de la Universidad de Málaga por sectores y actividades
Docencia
La docencia pasará de forma completa a la modalidad no presencial, incluyendo todas las actividades formativas y las tutorías que son competencia del profesorado universitario.
- Quedará exceptuada del régimen de no presencialidad la realización de prácticas experimentales, rotatorias, prácticum o actividades similares, que se realizarán de forma presencial, adoptando las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y de acuerdo con el plan de contingencias para la prevención de la enfermedad aprobadas por la Universidad, en las que se respetarán las medidas de distanciamiento, ventilación y protección necesarias para evitar el contagio de las personas.
- El resto de las evaluaciones de estudiantes previstas oficialmente durante este período se llevarán a cabo de manera no presencial. Los decanos y directores de centro serán los encargados de determinar qué actividades se consideran experimentales, rotatorias, prácticum o similares.
PDI y PAS
Siguiendo la resolución rectoral, los trabajadores de la UMA seguirán desarrollando sus actividades ya sea de forma presencial o telemática.
- PDI: El personal docente e investigador de la Universidad de Málaga desarrollará su labor en los términos y condiciones establecidas en la resolución rectoral, de forma presencial o mediante teletrabajo, en aplicación de las decisiones adoptadas por los órganos de dirección y gobierno de la UMA y de la planificación docente e investigadora.
- PAS: El personal de administración y servicios continuará desarrollando su actividad de apoyo a la actividad docente e investigadora, así como la actividad administrativa, técnica y de gestión, en los términos y condiciones que determina la resolución, de forma presencial o mediante teletrabajo, en aplicación de las normas establecidas por la Junta de Andalucía y de la planificación de los propios servicios universitarios.
Acceso a las instalaciones universitarias
Las instalaciones universitarias permanecerán abiertas para el desarrollo de las actividades ordinarias de esta institución académica hasta las 21:00 horas, en los términos y condiciones establecidas por los órganos de gobierno y administración de la Universidad, así como las normas y protocolos de prevención y seguridad en materia de salud.
- Las bibliotecas universitarias seguirán abiertas para la realización de las actividades de estudio y préstamo, en los términos en los que se venían desarrollando en la actualidad.
- Las secretarías de los centros también estarán abiertas para la atención de los usuarios, en los términos previstos mediante cita previa.
Deporte y cultura
El Servicio de Deportes mantendrá abiertas las instalaciones al aire libre para la práctica de las actividades deportivas programadas, cumpliendo las normas de prevención y seguridad establecidas. Sin embargo, permanecerán cerradas al público el resto de las instalaciones.
Por último, las salas de exposiciones permanecerán abiertas al público con las limitaciones establecidas en las normas y planes de prevención aprobados por la Universidad, en cuanto a aforo y seguridad en materia de salud.
En cuanto al Festival de Cine Fantástico y de Terror (Fancine) mantendrá sus actividades adaptando el horario a las nuevas medidas de restricción.