La Junta de Andalucía va a conceder a la Universidad de Málaga un recate económico de 48,5 millones de euros para solventar los problemas económicos que azota a la institución superior de educación estos meses. El acuerdo se ha ido elaborando conjuntamente durante los últimos meses entre las consejerías de Hacienda, Universidad y la propia UMA, y se espera que se apruebe en el consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de hoy, 3 de diciembre.
El objetivo de este préstamo es permitir que la UMA haga frente a una deuda derivada de obras, proyectos pendientes y compromisos con proveedores que tienen otorgada la licitación de las reformas como las de la Facultad de Filosofía y Letras o la nueva edificación de la Facultad de Turismo.
La Consejera de Hacienda, Carolina España, destaco durante la presentación de este acuerdo que este préstamo que tiene un plazo de devolución de hasta 21 años, con una carencia de tres años y un interés fijo del 1%, lo que permite a la UMA recuperar la normalidad financiera, sin que «suponga una carga imposible de asumir».
Este préstamo se sumará a otras medidas para asegurar la viabilidad de la universidad. «Este préstamo beneficiará a la UMA y a la ciudad, por su impacto positivo. Resuelve un problema financiero que tenía la universidad y permitirá que siga prestando sus servicios académicos con calidad», ha enfatizado la consejera de Hacienda.
Reajuste en la UMA
Teodomiro López ha anunciado que este 3 de diciembre se va a celebrar un «consejo de Gobierno extraordinario que afrontará todas las medidas de un plan de ajuste que se debe ejecutar». El rector de la Universidad de Málaga estuvo en este importante día para la UMA, por la plana mayor de la universidad, entre los que se encontraban catorce de los diecisiete, decanos, la gerente de la UMA, vicerrectores y otros miembros de la comunidad universitaria.