La Universidad de Málaga ha emitido un comunicado por el que establece nuevas medidas organizativas ante la llegada de las evaluaciones próximas. Esta resolución llega a pocos días de la celebración de las pruebas, con el objetivo de dotar de más certidumbre y seguridad a los estudiantes, quienes han mostrado su reticencia a realizar los exámenes de forma presencial.
El nuevo posicionamiento de la UMA, que avanza en las directrices respecto al último acuerdo firmado por la AUPA, señala que «con carácter general, las pruebas de evaluación de los estudiantes se realizarán de forma no presencial, de manera que para las asignaturas que se hayan impartido en línea la evaluación deberá realizarse también en línea». De esta forma se establece un marco legal por el que las asignaturas que se hayan impartido en formato virtual deberán realizar los exámenes de la misma forma, es decir en formato virtual.
Respecto a las asignaturas que se hayan impartido de forma presencial, el Rectorado de la UMA establece que «podrá mantenerse la presencialidad en las pruebas de evaluación» teniendo en cuenta eso si las recomendaciones de prevención e higiénico-sanitarias aprobadas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, en el acuerdo publicado en el BOJA de 12 de enero de 2021.
Tal y como ha señalado una fuente cercana a la Universidad de Málaga a este medio, esta resolución «viene del acuerdo de AUPA del sábado y, sobre todo, se pasa a online para seguir en la linea de las restricciones últimas generales para toda la sociedad, dando certidumbre para todo el periodo de exámenes». Una postura que en el propio comunicado resalta y suma por considerar «necesario adoptar un conjunto de medidas que contribuyan a reducir la movilidad y a disminuir los niveles de propagación de la enfermedad, de acuerdo con sus competencias, garantizando, además, los derechos a la salud, al estudio y al trabajo de todos los miembros de la comunidad universitaria».
Teletrabajo y docencia no presencial
Al igual que los exámenes que comienzan los próximos días, la Universidad de Málaga ha autorizado a toda su comunidad a pasar al formato virtual su carga de trabajo. De esta forma, en el comunicado presentado en la noche del domingo 17 de enero, se autoriza «a las personas responsables de los servicios y unidades administrativas de esta Universidad a incrementar el número de días semanales de prestación laboral en la modalidad de teletrabajo, fijados en aplicación de la Instrucción de la Gerencia, de 15 de septiembre, garantizándose, en todo caso, la correcta prestación de los servicios».
Respecto a la docencia, esta se mantendrá hasta el final del cuatrimestre, siguiendo el formato virtual, con docencia teórica en línea. En cuanto a las prácticas experimentales, podrán seguir un formato presencial, pero deberán establecerse por turnos de forma rotatoria o sustituirse por actividades similares. Al igual que con las posibles evaluaciones presenciales, las prácticas y actividades que se desarrollen de forma presencial deberán adoptar las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y de acuerdo con el plan de contingencias para la prevención de la enfermedad, aprobadas por la Universidad, en las que se respetarán las medidas de distanciamiento, ventilación y protección necesarias para evitar el contagio de las personas.
Finalmente, este comunicado también resuelve la actividad docente e investigadora así como el trabajo del PAS, de la cual señala que «el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios desarrollarán su trabajo en las mismas condiciones en que lo han venido desempeñando de acuerdo con sus respectivas obligaciones docentes o laborales».
Deporte y servicios
Siguiendo las últimas medidas de restricción aprobadas por la Junta de Andalucía, la UMA ha adaptado el horario de sus servicios e instalaciones. En el caso de las bibliotecas, estas tendrán un horario de atención al publico de 9:00 a 18:00 horas.
Para la realización de actividades deportivas, la UMA ha comunicado que el Servicio de Deportes de la Universidad de Málaga mantendrá abiertas sus instalaciones para la práctica de las actividades deportivas programadas hasta las 18:00 horas, debiendo cumplir con las normas de prevención de la salud establecidas por las autoridades sanitarias y los planes de emergencia aprobados por esta Universidad. A partir de esa hora y hasta las 21:00 horas, solo se podrán realizar actividades deportivas en espacios al aire libre.