Las universidades españolas están adscritas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como instituciones sociales que trabajan por el bien común. Para analizar el cumplimiento de los mismo, la revista THE (The Times Higher Education) ha presentado los resultados de la segunda edición de su Impact Ranking 2020. Esta clasificación proporciona un mapa de las acciones institucionales de universidades a nivel global para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Siguiendo los resultados de este ranking, en España destacan en los dos primeros puestos la Universidad de Málaga y la Universidad de Jaén, las cuales ocupan la posición 40 y 51 respectivamente a nivel global. Se trata así de las dos únicas universidades andaluzas presentes en este ranking, siendo además las cabezas de lista de toda España.
Junto a los dos primeros puestos, la UMA y la UJA destacan por sus puntuaciones en algunos de los ODS más destacados como:
- ODS 7: Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
- UMA: 77,0
- UJA: 78,1
- ODS 8: Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
- UMA: 75,8
- UJA: 78,4
- ODS 14:Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
- UMA: 85,1
- ODS 16:Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- UJA: 81,5
- ODS 17: Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
- UMA: 89,2
- UJA: 70,07/80,6
Es así como 2020 está liderado por la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda, con 98.5 puntos), seguida de la Universidad de Sydney (Australia) con 98.1 puntos y la Western Sydney University (Australia, con 97.9 puntos). Japón repite como país más representado en la clasificación, con 63 universidades incluidas en el listado. A nivel español, tras la UMA y la UJA, estaría posicionada la Universidad Pompeu Fabra, con 88.1 puntos, situando a España como el cuarto país del mundo con más instituciones en este listado y el segundo de Europa.
Para crear esta clasificación se han utilizado los datos del año académico más cercano a 2018. El puntaje final de una universidad en la tabla general se calcula combinando su puntaje en el ODS 17 con sus tres puntajes principales de los 16 ODS restantes.