El campus de Las Rozas de la UNED acogió la final del primer Torneo Juvenil de Debate, en la que acudieron más de 300 personas. El rector de la UNED Las Rozas, Alejandro Tiana; y el ministro de Justicia, Rafael Catalá, inauguraron y clausuraron la sesión, respectivamente. Así, Tiana dio la bienvenida a los jóvenes oradores y los animó a seguir formándose en esta «antigua» disciplina, atendida desde siempre en los estudios universitarios, a la vez que se mostró orgulloso de la UNED «por su capacidad de fomentar la formación, incluso en etapas previas al acceso a la Universidad».
Por su parte, Catalá clausuró el acto con un discurso en el que destacó la labor de la Escuela de oratoria DOCE Debate «como difusor del debate en las aulas», subrayando «la importancia de la oratoria en el desarrollo educativo de los estudiantes». Además, el ministro alabó la labor de la UNED «por comprender esta necesidad y apoyar este tipo de iniciativas». También instó a los jóvenes a seguir formándose y participando en actividades que fomenten la oratoria, para «llegar a ser comunicadores eficientes en su futura vida profesional«.
Premios
En referencia a los premios, fueron encargados de entregarlos el rector de la UNED, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz; y el ministro de Justicia. Así, el equipo ganador recayó para el instituto José García Nieto de Las Rozas, que competía con otros ocho equipos compuestos por 130 jóvenes, por defender la prohibición de la experimentación científica con animales.
Por su parte, el presidente de DOCE Debate, Yago Pindado, destacó la labor de los jóvenes estudiantes, de entre once y 17 años, y el trabajo realizado por el jurado, compuesto por el experto en comunicación, Ángel Lafuente; el expresentador de CNN y Cuatro, José Ramón P. Andrés; y los fundadores de DOCE, Ignacio Ruiz y Carlos Trincado.