8.7 C
Málaga
3 diciembre, 2023
Andalucía

La UNIA abre el plazo de matrícula del SPOC Formación para la docencia innovadora en programas online #Dienlínea

SPOC Formación para la docencia innovadora en programas online #Dienlínea

La Universidad Internacional de Andalucía ha abierto el plazo de matriculación del SPOC Formación para la docencia innovadora en programas online, #Dienlínea.

Una propuesta formativa sobre docencia innovadora en red, incluida en el plan de Formación y Apoyo al Profesorado para el curso 2021-2022, impulsado por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Digitalización, por el vicerrector Manuel Cebrián, y la directora de Secretariado, Lourdes Miró, y diseñado y coordinado por el Área de Innovación.

El curso, que celebra su segunda edición, se impartirá entre el 10 de septiembre y el 17 de diciembre de 2021, a través del campus virtual de la UNIA. El plazo de matrícula finaliza el día 3 de septiembre. Se han ofertado 200 plazas, de forma gratuita salvo los gastos de apertura de expediente y emisión de certificado, que se cubrirán por orden de matriculación.

SPOC Formación para la docencia innovadora

El objetivo de este programa es prestar apoyo al profesorado de la Universidad e impulsar su capacitación, tanto desde el punto de vista didáctico-pedagógico como técnico, para su actividad docente en red y su participación en iniciativas de innovación conforme al modelo de enseñanza-aprendizaje en línea de la UNIA, mejorando con ello la calidad de esos procesos de enseñanza-aprendizaje.

Se compone de 13 módulos formativos, que, junto a videocontenidos o píldoras de aprendizaje audiovisual procedentes de los #webinarsUNIA, abordan aspectos relacionados con la docencia como innovación, claves para el diseño de programas virtuales o semipresenciales, modelos y metodologías innovadoras aplicables (aprendizaje invertido, gamificación, design thinking, aprendizaje basado en proyectos), creación de recursos para el aprendizaje en línea interactivos y audiovisuales, organización de actividades síncronas por webconferencia o pautas y herramientas  (rúbricas, anotaciones de vídeos) para plantear la evaluación como formación y para acompañar a los estudiantes en red.

La principal novedad respecto a la primera edición es que el alumnado tendrá siete bloques formativos obligatorios y podrá elegir tres bloques más entre los seis restantes ofertados, de modo que al final habrá cursado 10 bloques. 

Este programa está orientado fundamentalmente a docentes en activo de la Universidad, aunque también está abierto a todas las personas interesadas y relacionadas con el ámbito de la enseñanza.


Compartir

Otras noticias de interés

La reina del pop, Madonna, llega a La Térmica

Aula Magna

La Universidad de Córdoba amplía su oferta de másteres con 14 nuevos títulos

Aula Magna

El programa ‘Alumnos DiezC’ de la UHU, un apoyo para la inserción laboral

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies