La Universidad Internacional de Andalucía comenzará el próximo lunes, 7 de octubre, un nuevo programa de seminarios online en abierto (webinars) sobre competencias digitales y TICs útiles para innovar.
Estos nuevos seminarios webinars de la UNIA (#webinarsUNIA), iniciativa que viene desarrollando la Universidad desde el curso 2013-14, a través de su Área de Innovación y como parte de sus Programas de Formación de Profesorado pero abiertos a la participación de cualquier persona interesada de forma gratuita. Desde su arranque han participado más de 3.300 personas de diversos perfiles y países, muchos latinoamericanos y han obtenido reconocimientos externos, como el Premio como Mejor Acción de Responsabilidad Social Corporativa del Club de Marketing en Málaga en 2017.
Todos los webinars siguen la misma estructura. Así, se trata de una formación práctica, en directo y por videoconferencia, a cargo de expertos en distintas materias, de duración breve, en torno a 1,5-2 horas, y en horario de tarde, para facilitar su seguimiento desde distintas ubicaciones y conciliando con otras actividades profesionales y personales. Tras dicha sesión, y como novedad este curso académico, habrá la posibilidad de acceder, desde el campus virtual de la UNIA, a un espacio con los materiales del webinar y realizar una prueba de evaluación, tras la cual se podrá obtener una credencial autodescargable de participación. Se responde de esta forma, según apuntan desde el Área de Innovación, a esta demanda, al tiempo que ello supone el desarrollo de nuevas herramientas y procesos adaptados a fórmulas de aprendizaje online en abierto en auge, como los llamados nanomoocs o micromoocs, especie de cursos masivos online en abierto de escasa carga lectiva y orientados a un objetivo específico.
Se continuará, además, como viene haciéndose hasta el momento, compartiendo tanto las presentaciones como las grabaciones de los webinars en abierto online bajo licencia Creative Commons que permite su uso y reutilización, contribuyendo de esta forma a generar conocimiento abierto en torno a materias imprescindibles hoy para cualquier profesional, no sólo docentes, como apuntan desde Innovación.