• Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Legalidad
Hoy

Miércoles 01 de Febrero del 2023

Menú principal
    Aula Magna
  • Andalucía
    • Almería
    • Universidad Almeria
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Universidad Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Universidad Málaga
    • Sevilla
  • Nacional
  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Infobecas
  • Formación
    • Financiera
    • Posgrados
  • Opinión
    • Editorial
    • Horizontes
    • Paraninfo
    • Tribuna
    • Notas del Director
    • Entrevistas
    • Últimos videos
      Jaén
      Alrededor de 5.000 estudiantes de Secundaria de la provincia de Jaén participarán en los ‘Encuentros UJA’

      Alrededor de 5.000 estudiantes de Secundaria de la provincia de Jaén participarán en los ‘Encuentros UJA’

      16 enero, 2023 por Valeria Veiga
      Málaga
      Una vejez más fácil: La Universidad de Málaga plantea un proyecto para las personas en situación vulnerable

      Una vejez más fácil: La Universidad de Málaga plantea un proyecto para las personas en situación vulnerable

      12 enero, 2023 por Valeria Veiga
      Nacional
      Repasamos las noticias más destacadas de Crue en diciembre de 2022

      Repasamos las noticias más destacadas de Crue en diciembre de 2022

      12 enero, 2023 por Valeria Veiga
      Universidad Almería
      Representación de UAL Radio en Bruselas para entrevistar a europarlamentarios

      Representación de UAL Radio en Bruselas para entrevistar a europarlamentarios

      11 noviembre, 2022 por Gonzalo Gálvez
Eventos Anteriores
Granada 2015

La Universiada de Invierno Granada 2015 ya está oficialmente en marcha

4 febrero, 2015 0 por Marina Fernández

Esta tarde ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada la ceremonia de inauguración del evento, a la que han asistido la práctica totalidad de los participantes.

El acto ha contado con la asistencia de múltiples personalidades entre las que estaban el presidente de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), Clode-Louis Gallien, el alcalde de la ciudad y presidente del comité organizador, José Torres Hurtado, el rector de la Uinversisad y vicepresidente, Francisco González Lodeiro, el secretario de estado para el deporte, Miguel Cardenal, el presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, el subdelegado del gobierno en Granada, Santiago Pérez, y la consejera de sanidad e igualdad de la Junta de Andalucía, María José Sánchez.

La ceremonia se abrió con la entrada de la bandera de España y a continuación se procedió a la entrada de los deportistas por países. Por motivos de horario de competición, no pudieron estar los más de 2.000 deportistas que forman el colectivo de atletas, pero sí la mayoría, con lo que el aforo de la sala García Lorca se completó totalmente. Uno de los momentos más importantes se ha producido con la entrada de la delegación española, cuya abanderada ha sido la catalana Queralt Castellet, actual subcampeona del mundo de halfapipe. La lectura del juramento de deportistas ha estado a cargo de la patinadora madrileña Sara Hurtado mientras que el de los jueces ha recaído en el malagueño José Cervi.

Clode-Louis Gallien ha dirigido un emotivo discurso a todos los asistentes en el que ha puesto el acento en la necesidad de soñar para conseguir las más altas metas. “Durante esta Universiada, soñemos juntos, ya que si lo hacemos todos, podremos cambiar el mundo y este mundo necesita de hecho un cambio”, ha dicho el presidente de la FISU.

Por su parte, Miguel Cardenal ha recordado las anteriores universiadas que se han celebrado en España (Jaca y Mallorca) y ha dicho que “estos precedentes reflejan la sensibilidad de nuestras ciudades con el deporte universitario”. También ha dicho que España es un referente en organización de eventos deportivos e incluso en aquellos cuya organización resulta más exigente y ha recordado que esta es la universiada a la que España acude con más deportistas de toda su historia, 78.

El último en intervenir ha sido José Torres Hurtado, que querido poner el acento en el legado que deja este evento no sólo en infraestructura sino en valores. “Hoy hago mía una de las frases que definen a la Federación Internacional de Deporte Universitario: Estrellas hoy, líderes mañana”, ha dicho durante su alocución. También ha conseguido el alcalde de la ciudad arrancar un sonoro aplauso al agradecer la labor de los voluntarios, “Ellos son el alma de este evento y estamos orgullosos de ellos”.

El momento cumbre ha llegado con la llegada de la antorcha al recinto, a cargo de la atleta eslovaca Jana Gantnerova. Ella ha sido la que le ha traspasado el fuego a la antorcha que portaba la esquiadora granadina Patricia Muñoz, encargada de salir hasta el exterior del edificio y encender el pebetero, que todavía aparecía cubierto por una fina capa de nieve recién caída. Patricia, que compite en baches, es la única representante granadina en la Universiada y en  ella ha recaído el honor de encender la llama que ya luce en la escalinata del Palacio de Congresos.

El resto del acto, con marcado carácter granadino, se ha cerrado con las interpretaciones del Coro de la Universidad de Granada, dirigido por Puri Cano, el coro de voces graves Accichorus de Guadix y la Banda Municipal de Granada, dirigida por Miguel Sánchez Ruzafa. Junto a ellos han actuado Juan Andrés Maya, Verónica Carmona, Mely Zafra, Alba Heredia, David Sorroche, Ángel Molina, José Manuel Cano y Puri Cano.


Compartir
Noticias Relacionadas
Eventos Anteriores
leer más
Leve alteración del calendario en Sierra Nevada tras una fuerte nevada

Leve alteración del calendario en Sierra Nevada tras una fuerte nevada

Deportes
leer más
El curling sigue demostrando su poder y enganche en la Universiada 2015

El curling sigue demostrando su poder y enganche en la Universiada 2015

Cancelar la respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *

Publicidad

Lo Más Visto Ver todo
Málaga
leer más
La UMA apuesta por la inclusión educativa de personas con trastorno autista

La UMA apuesta por la inclusión educativa de personas con trastorno autista

24 enero, 2023 por Valeria Veiga
Nacional
leer más
Repasamos las noticias más destacadas de Crue en diciembre de 2022

Repasamos las noticias más destacadas de Crue en diciembre de 2022

12 enero, 2023 por Valeria Veiga
General
leer más
ESPECIAL Foro Consejos Universidades Andaluzas 2022

ESPECIAL Foro Consejos Universidades Andaluzas 2022

22 diciembre, 2022 por Vicente Antonio Roca
General
leer más
La Facultad de Medicina de la UMA reivindica el papel de la sanidad en su 50 aniversario

La Facultad de Medicina de la UMA reivindica el papel de la sanidad en su 50 aniversario

18 octubre, 2022 por Vicente Antonio Roca

El Periódico Universitario

+ INFO
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Legalidad
Temas
UAL UCA UCO UHU UMA US UGR UPO UJA URJC BECAS UNIA BIBLIOTECAS ERASMUS+ POSGRADOS
Copyright Aula Magna ©

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies