19.9 C
Málaga
22 enero, 2025
AndalucíaCórdoba

La Universidad de Córdoba consigue 5,1 millones de euros para nuevo equipamiento científico

La Universidad de Córdoba consigue 5,1 millones de euros para financiar 12 nuevos proyectos con equipamiento científic

Un laboratorio para el análisis de suelos agroforestales, implementar un nuevo sistema de riego en la finca experimental de Rabanales, adquirir nuevos vehículos para la experimentación en campo, incorporar nuevos servicios como el sistema para el análisis funcional de proteínas, un nuevo espacio de seguridad para la investigación microbiológica con alimentos, o equipamiento para el hospital clínico veterinario, para la planta piloto de tecnología de los alimentos y para un laboratorio de desarrollo de motores sostenibles son algunas de las infraestructuras científicas más relevantes que la Universidad de Córdoba adquirirá en los próximos meses gracias a la financiación conseguida en la última convocatoria de ayudas para infraestructura científica del Plan Estatal de I+D+i 2017-2020. Concretamente, la Universidad de Córdoba ha logrado captar 5.109.415,82 euros para financiar 12 proyectos que incluyen la compra de equipamiento por valor de unos 6,4 millones de euros.

Los proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades permitirán, además, incorporar nuevo equipamiento a los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI) como una unidad de cultivos celulares y citometría o un sistema de computación de alta capacidad para procesado de datos bioinformáticos y minería de datos, así como renovar buena parte del equipamiento existente en el propio SCAI, mejorando considerablemente sus recursos técnicos.

Tal y como han recalcado desde la institución, el éxito de la Universidad de Córdoba en esta nueva convocatoria de captación de financiación radica en el hecho de haber conseguido el 72% de los fondos solicitados y el 71% de los proyectos –sólo cinco de las 17 ayudas pedidas se han quedado sin financiación. Los datos han sido valorados muy positivamente por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga, que se ha felicitado por la incorporación del nuevo equipamiento que contribuirá a mejorar los resultados científicos de los equipos de la Universidad de Córdoba.

Otras noticias de interés

Más de 700 becas del Santander para prácticas de universitarios andaluces en PYMEs

Aula Magna

La UHU celebra en la Federación de Empresarios un debate electoral de formato cerrado y sin alumnos

Alexis Ojeda

La Junta destina 1,8 millones para la producción de largometrajes

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies