29.9 C
Málaga
24 junio, 2025
AndalucíaCórdoba

La Universidad de Córdoba se une a la iniciativa mundial de Jane’sWalk

La Universidad de Córdoba se une a la iniciativa mundial de Jane'sWalk

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba pondrán en marcha, los días 5 y 6, dos rutas que discurrirán por las calles cordobesas dedicadas a la ciencia. Por sexto año consecutivo, la ciudad de Córdoba se ha unido a la iniciativa mundial de Jane’sWalk en la que se homenajea a la urbanista neoyorkina Jane Jacobs. En estos Paseos de Jane son los vecinos quienes recorren las calles de sus barrios dialogando sobre cómo sucede la vida en ellas, qué problemas hay o qué historias discurren por sus aceras.

Paseos de Jane

El primer paseo comenzará el día 5 de mayo a las 10:00 horas en los Baños Califales (Av. Doctor Fleming), que será un recorrido por las calles de ciencia dedicadas a la medicina y sus profesionales, congregadas a las espaldas de la Avenida del Conde Vallellano. Al día siguiente, el 6 de mayo a las 10:00 horas en el inicio del carril bici a Rabales (C/ Jaén Morente), tendrá lugar la segunda cita que estará dedicada a los clásicos de la Astronomía.

Ambas rutas han sido diseñadas a partir del proyecto de divulgación científico Calles de Ciencias que persigue, gracias a la participación ciudadana, identificar y visibilizar la presencia de personajes relacionados con la ciencia y tecnología en el callejero de las ciudades. De esta manera, se utilizó el objetivo propagandístico del nombre de las calles como herramienta para la divulgación científica.

Con Calles de Ciencia, la ciudadanía cordobesa se encargó de identificar las calles dedicadas a profesionales de la ciencia y la tecnología y de buscar biografías y datos interesantes sobre las mismas. Es por ello que el calendario científico que hoy sirve de base a estos paseos se caracteriza también por su construcción colectiva, haciendo gala de las ideas sobre la colectividad y las formas de habitar la ciudad que propugnó Jane Jacobs.

Otras noticias de interés

La Universidad de Huelva elimina su déficit presupuestario

Aula Magna

Alta participación en la primera mitad de las elecciones a rector de la UAL

Gonzalo Gálvez

Enero 2022 en la UAL: formación, transferencia de conocimiento y nuevos hitos

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies