25.5 C
Málaga
24 abril, 2025
AndalucíaCádiz

La Universidad de Cádiz crea la Cátedra del Vino, Sociedad y Sostenibilidad

La Universidad de Cádiz y la Fundación Caja Rural del Sur han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra del Vino, Sociedad y Sostenibilidad adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y al Instituto Universitario en Investigación para el Desarrollo Social y Sostenible (INDESS) en el Campus de Jerez, promocionará la investigación, la formación, la divulgación y la transferencia del conocimiento en el ámbito del turismo enológico.

La Cátedra tiene como objetivos priorizar dos ámbitos de acción especialmente relevantes: la formación e investigación relacionada con el vino, el turismo enológico, la sociedad y la sostenibilidad mediante la creación de fuentes de información sobre los vinos de Jerez y fomentar la formación dirigida a profesionales de marketing, de publicidad y del turismo, y promover una estrategia de I+D+i permanente para potenciar la cultura del vino, así como la difusión y divulgación de su conocimiento.

Francisco Piniella, rector de la Universidad de Cádiz (UCA), y José Luis García-Palacios, presidente de la Fundación Social y Cultural de la Caja Rural del Sur, han firmado el convenio.  Piniella se ha congratulado con el impulso a esta Cátedra, ya que «la UCA es una universidad pionera y de referencia en todo lo relacionado con los estudios universitarios del vino en el país, donde es posible completar el ciclo formativo universitario en estudios vinculados al vino». Un patrimonio docente e investigador, ha añadido, que se une al de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y el INDESS con los estudios en grado y posgrados en Marketing, Comunicación y Turismo.

El rector ha señalado que junto a los aspectos científicos relacionados con su elaboración, el vino es un producto social y cultural, forma parte de la historia y la cultura. «Es más, en la cadena productiva y de distribución del vino, tienen cada vez más importancia, en un mercado tan cambiante y competitivo, aspectos tan relevantes como el marketing, la publicidad, las relaciones públicas, el enoturismo y este es el ámbito de acción que hoy se emprende», ha afirmado.

José Luis García-Palacios ha comentado que es «una magnífica oportunidad para poder aportar desde la Fundación Social y Cultural de la Caja Rural del Sur «la divulgación del potencial y la idiosincrasia del sector del vino y, de la manera que, de forma transversal, afecta a toda la sociedad, incluso al desenvolvimiento empresarial y factores tan importantes para la tierra de Cádiz como puede ser el enoturismo».

El presidente de la Fundación ha detallado que «todo estará basado en una práctica de sostenibilidad, con una riqueza que se hunde en los siglos, donde el aspecto cultural es tan importante al menos como el empresarial y el social que supone este sector».

Este convenio contempla entre sus futuras acciones la promoción y organización de actividades formativas y programas de investigación y desarrollo, la organización de congresos, encuentros y conferencias; la edición de publicaciones de interés mutuo: monografías, libros, colecciones o revistas periódicas; también la colaboración financiera, científica y técnica e intercambio de publicaciones y la participación conjunta en proyectos de investigación y en la elaboración y presentación de proyectos de I+D de carácter competitivo en ámbitos autonómico, nacional e internacional.

Otras noticias de interés

La Federación Andaluza de Baloncesto y la UGR presentan sus primeros manuales formativos para entrenadores de baloncesto

Aula Magna

La Universidad de Sevilla, presente en los Goya 2017 con «Bla Bla Bla»

Aula Magna

La UAL entrega sus primeras ayudas a estudiantes ucranianos refugiados

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies