11.6 C
Málaga
23 marzo, 2025
AndalucíaHuelva

La Universidad de Huelva da la bienvenida a más de 400 estudiantes Erasmus

La Universidad de Huelva da la bienvenida a más de 400 estudiantes Erasmus

La Universidad de Huelva ha dado la bienvenida esta semana a los nuevos estudiantes Erasmus que llegan a la institución onubense para cursar su estancia de estudios durante el segundo cuatrimestre de este curso académico. Concretamente, son más de 400 alumnos y alumnas de hasta 43 nacionalidades distintas quienes durante la ‘Welcome Ceremony’, que tuvo lugar ayer martes en el aula al aire libre Gertrude W. Whitney, fueron recibidos por la rectora de la UHU, María Antonia Peña, para darles una “bienvenida formal y cariñosa para que desde el primer día os sintáis parte de la Universidad de Huelva”; además de darles las gracias “por elegirnos y acompañarnos”.

Un acto en el que también estuvieron presentes Reyes Alejano, vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global; María Teresa Aceytuno, directora de Proyección Internacional y Movilidad; Juan José Gómez Boullosa, coordinador Erasmus de la UHU; y Nicole Gherrino, de la Erasmus Student Network.

Recibimiento de los nuevos estudiantes Erasmus de la UHU

Durante el acto de acogida de los nuevos estudiantes Erasmus, la rectora quiso mostrar su satisfacción por el hecho de que, tras dos años de pandemia, “recuperamos el número habitual de estudiantes Erasmus que todos los años nos acompañan”, al tiempo que “vamos recuperando además la diversidad de origen de los estudiantes”, agregaba, ya que llegan alumnos y alumnas de Europa, Asia, África y América.

Así, proseguía ayer la rectora, “nuestra intención es seguir aumentando esa diversidad, que es riqueza para nuestra Universidad y para nuestro enriquecimiento como personas, y seguir aumentando el número de estudiantes”. Además, Peña se ha mostrado convencida de que “con vosotros y vosotras aquí la Universidad de Huelva es mejor”.

Por último, la rectora les deseó “una estancia feliz en la Universidad de Huelva”, así como “que aprendáis, nos conozcáis y os llevéis a vuestros países de origen una experiencia maravillosa, nacida del intercambio con la gente de Huelva”, además de que “conozcáis nuestra provincia”, que es “muy interesante” y tiene “una gran diversidad medioambiental y gran riqueza patrimonial”, ha añadido.

En cuanto al origen de los estudiantes Erasmus recién llegados a la Onubense, la mayoría de los países de procedencia son europeos, concretamente 25, al ser “nuestro ámbito natural”, pero “también tenemos un número importante de estudiantes que vienen de numerosos países de Asia, África y América”, explicaba la propia María Antonia Peña. De este modo, la UHU vuelve a recibir alumnado de países no europeos, cuya movilidad se había suspendido por las dificultades derivadas de la pandemia del Covid-19.

Además, su máxima responsable destacaba ayer que la Universidad de Huelva recibe por primera vez alumnado de Camerún, Senegal y Filipinas y retoma la recepción de estudiantes de América Latina. Como es habitual, la nacionalidad más predominante es la italiana, ya que un tercio del alumnado entrante procede de Italia.

Otras noticias de interés

Nuevos Grados, becas y servicios de las universidades, en el ‘escaparate’ de Lucena

Guillermo Pedrosa

Lo más granado de la oferta de Másteres, en la I Feria de Posgrado de la UCO

Alexis Ojeda

La UAL celebra el Día de la Mujer durante todo el mes de marzo

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies