La Universidad de Jaén se sitúa por segundo año consecutivo entre las 100 mejores del mundo en el área de Informática, según los datos del ranking de Shanghai (ARWU) 2015, publicado recientemente por el Center for World-Class Universities de la Escuela Superior de Educación de la Universidad Jiao Tongde de China. http://www.shanghairanking.com/es/SubjectCS2015.html
Concretamente la UJA se encuentra en la horquilla que va de la posición 51 a la 75, mejorando así su posición respecto al pasado año y siendo la segunda universidad española, tan solo por detrás de la Universidad de Granada y por delante de universidades como la Politécnica de Cataluña, la Politécnica de Madrid, la Politécnica de Valencia, la Rovira i Virgili o la Autónoma de Barcelona.
Según los indicadores tenidos en cuenta para la realización de este ranking, la UJA destaca fundamentalmente por tener una productividad científica de muy alta calidad, ya que alrededor del 80% de la misma en Informática se publica en revistas del Top 20% de sus respectivas categorías. También destaca el número de artículos publicados en revistas indexadas en general, así como el personal investigador altamente citado. “Estos tres indicadores califican la relevancia de la investigación realizada, porque se publica en revistas de muy alto impacto y porque además lo publicado es citado por muchos otros investigadores”, comenta la Vicerrectora de Tecnologías de la Información y la Comunicación e Infraestructuras, María José del Jesus.
El conocido ranking global de universidades está liderado por las universidades de Harvard, Stanford, MIT, Berkeley y Cambridge. Este ránking fue publicado por primera vez en 2003 y se basa en los resultados de la actividad investigadora de las universidades que se incluyen en el mismo, como las publicaciones en revistas de gran prestigio, el número de artículos publicados en revistas indexadas –revistas recogidas en las bases de datos internacionales-, el índice de impacto de dichos trabajos y el rendimiento per cápita respecto al tamaño de la institución universitaria considerada. El ranking considera más de 1.200 universidades de todo el mundo.