17.4 C
Málaga
18 marzo, 2025
Jaén

La Universidad de Jaén se encuentra entre las que menos financiación por estudiante reciben, de acuerdo con el nuevo modelo de financiación

La Universidad de Jaén (UJA) se encuentra en las últimas posiciones en financiación por estudiante, al recibir 34 euros por debajo de la media del sistema universitario andaluz

La Universidad de Jaén (UJA) se encuentra en las últimas posiciones en financiación por estudiante, al recibir 34 euros por debajo de la media del sistema universitario andaluz, según el Modelo que propone la Junta de Andalucía.

La institución quiere aclarar este aspecto, ante la información recurrente aparecida en los medios de comunicación, a raíz de las declaraciones vertidas por el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco Pérez, en las que aseguró, ante el Parlamento andaluz, que la UJA recibe 300 euros más por estudiante que el resto de universidades de Andalucía.

Así, la UJA desmiente que la institución jiennense vaya a recibir 300 euros más por estudiante que el resto de universidades, cuando es la tercera universidad que menos dinero por estudiante recibe según la aplicación del Modelo. De este modo, tras aplicarse la ‘Cláusula de salvaguarda’ que plantea el Modelo, la Universidad de Jaén mantiene su financiación en 6.337 euros por estudiante, lo que supondría 34 euros por debajo de la media del sistema, solo teniendo por detrás a la Universidad de Málaga y a la Universidad de Almería.

También, hay que recordar que la ‘Cláusula de Salvaguarda’ que propone el Modelo de Financiación, y que este año se aplicaría conservando el 100% de lo recibido en 2021, por lo que la Universidad de Jaén recibiría 94,786 millones de euros, supondría una congelación de la financiación que generaría dos problemas importantes: uno, para este año, motivado por el incremento de los gastos salariales y de crecimiento vegetativo que por Ley necesitan atenderse y que se estiman en unos 3 millones de euros, aproximadamente; y otro, el más preocupante, de carácter estructural, como consecuencia de la aplicación de la Cláusula durante varios años de vigencia del Modelo, lo que pondría en peligro el futuro de la institución abocando a la UJA a no crecer o incluso a perder financiación en los próximos años.

Otras noticias de interés

My Winning UJA, una nueva red social de empleabilidad para estudiantes y egresados

Alexis Ojeda

La UJA lidera una alianza entre universidades jóvenes europeas

Guillermo Pedrosa

La Catedral de Jaén a examen en el II Simposio Internacional de la UJA

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies