La Universidad de Málaga, en colaboración con Andalucía Emprende y el Ayuntamiento de Guaro, ha firmado un convenio de colaboración que pone en marcha el programa Pinsapo, Village Startup, un proyecto innovador que permitirá a los alumnos de la UMA desarrollar iniciativas emprendedoras y empresariales en el entorno rural de la Sierra de las Nieves.
El objetivo del programa es atraer talento universitario a la Sierra de las Nieves, donde los estudiantes además de aplicar sus conocimientos, podrán completar su etapa formativa realizando trabajos de fin de estudios y prácticas en empresas. Además, también podrán desarrollar habilidades en competencias ligadas a la creatividad y el emprendimiento. Para participar, los alumnos tendrán que rellenar su solicitud a través de la página web hasta el 20 de febrero de 2018.
Presentación del convenio
José Ángel Narváez, rector de la UMA manifestó que “es un proyecto con el que nos vamos a comprometer al 100%, con la complicidad de los centros de la Universidad de Málaga, algunos de ellos como Ciencias, Arquitectura o las Ingenierías implicados desde el primer momento». Por su parte, Monserrat de los Reyes, directora de Andalucía Emprende, destacó el carácter piloto del programa, ya que “nace con la vocación de poder trasladarse a otros territorios de Andalucía», según afirmó.
El alcalde de Guaro relató que se trata de “un proyecto ilusionante y muy innovador”, ofreciéndose a poner las infraestructuras necesarias a disposición de la UMA y Andalucía Emprende. Para ello, se habilitarán dos edificios para alojar al alumnado que participe en los distintos proyectos, tal y como expresó Oña. Además, el alcalde aprovechó la ocasión para recordar que “la comarca trabaja para la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional, prevista para finales de 2018 o principios de 2019”, finalizó.
Requisitos para participar en el programa Pinsapo
El programa Pinsapo está dirigido a alumnos de la Universidad de Málaga que hayan superado el 70% de los créditos correspondientes a sus respectivos grados y alumnos de máster que deseen poner en marcha un proyecto empresarial.
El proyecto pretende crear una infraestructura para el desarrollo de microempresas a partir de proyectos de emprendedores universitarios, con la finalidad de que contribuyan al desarrollo económico de un territorio singularizado, como es el caso de la Sierra de las Nieves, reconocido por sus valores ambientales como Reserva de la Biosfera, Parque Natural y candidato a Parque Nacional.
Las personas que resulten seleccionadas, recibirán incubación en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) que Andalucía Emprende tiene en Guaro, donde podrán desarrollar su proyecto empresarial con el apoyo permanente de personal técnico especializado y una beca de 400 euros mensuales por parte de la UMA. Igualmente, durante los tres primeros meses de actividad empresarial, los estudiantes tendrán alojamiento en el Hostal Rural del Ayuntamiento de Guaro y recibirán una formación especializada en aspectos relacionados tanto con la creatividad y la innovación como con la gestión empresarial.