Después de la tormenta, no siempre llega la calma. Con la llegada del 2025 parece que las aguas siguen revueltas en la Universidad de Málaga (UMA), y es que la indignación en el alumnado ha estallado. Todo ello se debe a que hace unos días el estudiantado recibió una misiva del equipo de dirección, informando que este año la UMA eliminará la bonificación general de 1 euro en el menú universitario para todo el estudiantado.
Estamos ante una medida que se contextualiza en el reajuste económico que la institución está llevando a cabo en el marco de la crisis financiera que la Universidad atraviesa en los últimos meses. Así, en conversaciones con el Vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA, Juan Carlos Rubio, asegura que “no es una decisión improvisada, sino analizada y muy pensada”.
Hasta el momento, estas ayudas al comedor -que suponían una partida aproximada de 150.000 euros por curso a cargo del Vicerrectorado- se aportaban de manera indiscriminada a todo el estudiantado, por el simple hecho se de ser miembro de la comunidad universitaria. “No se puede comparar la situación económica de un alumno de primer curso, por ejemplo, con la de doctores o investigadores que ya están trabajando y parten de otro nivel económico”, señala Juan Carlos Rubio.
La Junta y la UMA firman el préstamo de 48,5 millones con el que sanearán las cuentas
A partir de ahora, la Universidad de Málaga, “en su compromiso por priorizar un enfoque social y eficiente” abogará porque la política social prime y se beneficie quienes más lo necesitan, a través de las becas de comedor de cohesión social que asciende a los 175 euros por alumno y curso, y que, para obtenerlas, el alumnado debe de cumplir una serie de requisitos, entre ellos, una renta familiar determinada que se puede consultar en las bases de dichas becas.
El vicerrector de Estudiantes de la UMA pide “calma y comprensión por parte del estudiantado” y que se entienda que las ayudas deben ir destinadas a quienes más lo necesitan. Por su parte el alumnado, se muestra indignado “ya que es una medida que se ha tomado a traición, sin previo aviso y sin margen para dialogar con la universidad”. Ante este panorama, el estudiantado señala que no se descarta llevar a cabo en los próximos días protestas contra esta impopular medida.