27 C
Málaga
23 junio, 2025
AndalucíaMálaga

La UMA te ayuda a sacar adelante tus proyectos a través del crowdfunding

Crowdfunding

La Universidad de Málaga lanzó a finales del año pasado una nueva convocatoria para la financiación colectiva de proyectos enfocada al personal docente e investigador de la UMA a través del crowdfunding, con la plataforma Fundación Goteo a través del Canal I-UMA, dedicada a impulsar el desarrollo de trabajos creativos e innovadores de la universidad malagueña.

Los proyectos que necesitan financiación son los siguientes: Corazonada de Margarita Ortiz-Tallo, Isabel Calvo, María Victoria Cerezo y Marta Ferregut. Este grupo está formado por un grupo de doctoras en Psicología y Medicina vinculadas a la docencia e investigación de la Universidad de Málaga. Ellas están sensibilizadas a los temas relacionados con la infancia, con la ayuda a las personas que sufren y con la prevención y tratamiento de problemas psicológicos y sociales.

Por este motivo, ven de gran importancia transmitir las ideas y conceptos a través de metodologías creativas y artísticas; apoyadas en la ciencia y en la investigación. Así, han creado la Asociación Con.Ciencia con la finalidad de seguir elaborando proyectos que consideran de interés social. Actualmente, han conseguido 1.953 de los 10.005 euros, es decir, el 19% del proyecto financiado.

Crowdfunding

Por otro lado, el proyecto Mediterráneo Económicoque es un grupo de investigación multidisciplinar que congrega a un conjunto de docentes y profesionales expertos del mundo de la economía, la historia, el marketing, la comunicación y los idiomas. Los intereses de dicho grupo, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la de Comercio y Gestión de la UMA, tiene como objetivo afianzar y ampliar el estudio del Mediterráneo, desde diversas perspectivas económicas asociadas al territorio, contemplando su gestión y sostenibilidad.

El turismo en sus múltiples opciones, cruceros, vinos, experiencias; entre otros, así como las tradiciones culturales, enológicas gastronómicas, conforman los aspectos a analizar en el territorio nacional y en el marco de la Comunidad Europea. Y, todo ello, teniendo en cuenta la preocupación por la transferencia de conocimiento a la sociedad y la adaptación a la docencia universitaria. Este proyecto ya ha conseguido reunir 1.560 euros, es decir, ha sobrepasado el 100% para financiarlo y ahora buscan mejorarlo para así adaptarse a lo recaudado.

Otras noticias de interés

Un 66% de votantes cree que los jóvenes no son una generación perdida

Aula Magna

Portátiles y tablets en las aulas ¿beneficio o perjuicio para el conocimiento?

Aula Magna

Esta semana la entrada es gratis a la piscina de la UCO

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies