18.1 C
Málaga
24 marzo, 2025
AndalucíaUniversidad Almería

La Universidad de Mayores de la UAL clausura su curso 2022/2023

La Universidad de Mayores de la UAL clausura su curso 2022/2023

Este martes ha echado el cierre un nuevo curso de la Universidad de Mayores de la UAL, marcado por la vuelta a la normalidad docente, con clases y actividades totalmente presenciales, y volviendo a los números de pre-pandemia. Atrás queda un exitoso curso en cuanto a número de matriculados, 641, y talleres ofertados, 11, que han contado con el respaldo de los estudiantes.

A lo largo de este curso el alumnado ha recibido más de 3.4oo horas de formación, se han celebrado más de 66 actividades complementarias, muchas culturales, y han participado 142 profesores, no todos profesores de la UAL, sino también profesionales externos. “Estos datos reflejan sin lugar a duda, como la Universidad de Mayores de la UAL es un referente social y de empoderamiento de los mayores almerienses”, ha explicado la directora del Secretariado de Gestión y Promoción de la Extensión Universitaria de la institución almeriense, Elisa Álvarez, como encargada de presidir este acto de clausura. Y es que, “como ejemplo, 20 estudiantes de la sede de Roquetas participaron en el taller ‘Mayores con wifi’, coorganizado por el Consejo Audiovisual de Andalucía y las 10 universidades andaluzas, o 66 estudiantes han cursado el taller de inglés en la sede de Almería”.

La Universidad de Mayores de la UAL, un referente social

Álvarez ha destacado durante su intervención que “como universidad, nos sentimos muy orgullosos de ser también un referente a nivel estatal, como refleja la obtención por parte de la docente Rosario Isabel Herrada Valverde y por nuestro director, Antonio Codina Sánchez, del accésit en los IX Premios de Investigación Adoración Holdado Sánchez de la Asociación Estatal de Programas Universitarios Españoles, por el trabajo titulado ‘Motivaciones y expectativas de estudiantes del Programa Universitario para Mayores de la Institución hacia el aprendizaje en línea’”.

Asimismo, el alcalde en funciones de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha destacado la ilusión y las ganas que las personas mayores demuestran para seguir aprendiendo y participando en todas aquellas actividades y talleres que se llevan a cabo a través de la Universidad. “El Ayuntamiento de Roquetas de Mar siempre va a está a disposición de la Universidad de Almería para trabajar a favor del desarrollo del conocimiento e impulsar aquellas iniciativas que sean positivas para nuestro municipio y, en general, para toda la provincia. Hoy se clausura este programa en el que han participado más de 640 personas y en breves fechas arrancarán los Cursos de Verano, nuestra implicación con la Universidad es una prioridad para el Ayuntamiento».

Por su parte, el presidente de Diputación, Javier A. García, ha felicitado a la Universidad de Almería y a los alumnos por la finalización de un nuevo curso de la Universidad de Mayores de la UAL porque “este programa permite acceder a unos estudios de calidad a personas mayores que, durante su juventud, por diferentes motivos, no pudieron estudiar en la Universidad. Con este programa conseguimos devolver parte de lo que vosotros le habéis dado a la sociedad demostrando que nunca es tarde para aprender y sacar partido a las oportunidades que se ponen a vuestro alcance. La Universidad de Mayores es un programa pionero, referente nacional e imitado por otras universidades”.

Del mismo modo, la delegada territorial de la Consejería Justicia de la Junta de Andalucía en Almería, Carmen Navarro, ha indicado que con la Universidad de Mayores “estamos convencidos de que el envejecimiento activo, o más bien el rejuvenecimiento activo de las personas mayores de 55 años, se puede consolidar con este tipo de oportunidad de formación y de socialización. La Universidad de Mayores ofrece la oportunidad de aprender en un época de la vida especial para estas personas que tienen sus capacidades mentales plenas y, sin embargo, tienen todo el tiempo del mundo porque su época de trabajo ha terminado. La Junta de Andalucía va seguir apoyando esta iniciativa porque todo lo que se hace entre administraciones tiene el éxito asegurado”.

Por último, la concejal de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, ha explicado que “la UAL seguirá contando con el Ayuntamiento de Almería en esta actividad que ojalá siga creciendo. Quiero felicitar a la Universidad de Almería y a los profesores que se involucran en este proyecto, pero en especial a todo el alumnado por su participación. También me gustaría destacar la labor que hace la Asociación de Mayores Concha Zurita que dinamiza parte de las actividades que se realizan a lo largo de todo el año. Por último, quiero trasladar la felicitación de la alcaldesa, María del Mar Vázquez, a todos los estudiantes por ser un ejemplo a seguir”.

Destacar que durante la jornada de clausura de la Universidad de Mayores de la UAL los asistentes han disfrutado del teatro del grupo de estudiantes de Roquetas, una representación de las fotografías de los estudiantes del Taller de Almería, una actuación del taller de teatro y del coro de la sede Almería y un concierto del quinteto de viento de la Orquesta Sinfónica de la UAL.

Otras noticias de interés

Las conclusiones de la Mesa del Cine reciben el apoyo mayoritario de sus miembros

Alexis Ojeda

Ritmos de jazz con los que abordar los problemas hídricos de Almería

Alexis Ojeda

La UAL presenta al jurado del I Concurso Internacional de Dirección de Orquesta

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies