13.7 C
Málaga
14 enero, 2025
Nacional

La Universidad de Zaragoza aprueba la oferta de plazas de nuevo ingreso

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha acordado la oferta de 6550 plazas de estudiantes de nuevo ingreso para las titulaciones de Grado en el próximo curso. El acuerdo pasará al Gobierno de Aragón para su ratificación. Las cifras pueden variar si la Conferencia General de Política Universitaria lo considera necesario.

Se ha mantenido el número de plazas para todos los programas conjuntos y con respecto a las demás titulaciones se producen pequeños cambios en las cifras correspondientes a algunas, destinadas a adaptarse a la demanda de plazas por parte de los estudiantes. Documento que recoge las plazas aprobadas para cada Grado.

También se ha aprobado la oferta de plazas de cambio de estudios de Grado para el próximo curso.

En el apartado de Política Académica, se ha presentado el Informe de la Comisión de Calidad de la actividad docente de la Universidad de Zaragoza sobre la evaluación de la actividad docente del curso 2019-2020.

También se ha aprobado la solicitud al Gobierno de Aragón la autorización de la implantación, a partir del próximo curso, del Máster Universitario en Inmunología Tumoral e Inmunoterapia del Cáncer (en la Facultad de Medicina); y se ha autorizado el inicio de la elaboración de la memoria de verificación del Programa de Doctorado Interuniversitario en Didáctica de las Ciencias Experimentales.

Se ha modificado el Reglamento de los profesores eméritos, para integrar la figura de colaborador extraordinario con el reconocimiento de «profesor honorario», ya que dicho reconocimiento solo puede obtenerse una vez finalizado el nombramiento como profesor emérito.  Asimismo, la aplicación de determinados requisitos que deben concurrir para obtener el nombramiento de profesor emérito ha puesto de manifiesto la conveniencia de incorporar alguna precisión con el fin de facilitar su interpretación.

Asimismo, se han aprobado las propuestas de adhesión de la Universidad de Zaragoza a la Asociación «Conferencia Española de Decanas y Decanos de Turismo (CEDTUR)» y a la Alianza Europea para el Desarrollo de Corredores Ferroviarios y redes Transeuropeas de Transporte (TEN-T) para la vertebración de la Península Ibérica y su conexión con el resto de Europa, que serán enviadas al Consejo Social para su aprobación.

Otras noticias de interés

Rafael Yuste protagoniza el Encuentro AlumniUAM 2020 bajo el lema ‘Ciencia para la humanidad’

Aula Magna

Escasa participación en la protesta estudiantil frente al rectorado de la URJC

Aula Magna

Nanopartículas de galio para la detección de enfermedades

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies