14.9 C
Málaga
17 enero, 2025
AlmeríaAndalucía

La Universidad dice NO a la violencia con la campaña ‘Pinta la UAL de naranja’

La Universidad dice NO a la violencia con la campaña ‘Pinta la UAL de naranja’

Con la campaña ‘Pinta la UAL de naranja’, el campus de la Universidad de Almería se teñirá durante 16 días de un color diferente como símbolo del apoyo y la apuesta de toda la comunidad universitaria por avanzar en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Una iniciativa que arranco el pasado 25 de noviembre en el campus, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y que finalizará el próximo 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Así, durante algo más de dos semanas, la institución almeriense está siendo (y será) el centro de un gran número de actividades donde se elaboran herramientas de sensibilización, prevención y aprendizaje sobre igualdad y violencia contra las mujeres; tanto para el alumnado como para el Personal de Administración y Servicios (PAS) y el Personal Docente Investigador (PDI).

Una programación para la campaña ‘Pinta la UAL de naranja’, organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión, cuyo el objetivo es sensibilizar a la comunidad universitaria frente a la violencia de género y cualquier discriminación de género que ocurra en la sociedad; mostrando para ello distintos estudios estadísticos de prevalencia de las violencias machistas elaborados a nivel mundial y a escala de la Unión Europea y de España. Además, también se están llevando a cabo varias acciones para proporcionar la base teórica para identificar la violencia de género, sus causas, tipos y consecuencias en la vida de las mujeres y de sus hijos; así como la base teórica para identificar los instrumentos internacionales, de ámbito universal y regional, de protección de la mujer y la niña frente a la violencia, y su incidencia en el sistema jurídico español.

Los estudiantes se muestran muy participativos en la campaña
Los estudiantes se muestran muy participativos en la campaña

Asimismo, otro objetivo de esta campaña es tomar en consideración a las víctimas que tienen más dificultades de asistencia, información y protección por pertenecer a colectivos más vulnerables (víctimas de trata, mujeres migrantes y refugiadas, mujeres pertenecientes a etnias minoritarias) y, por último, debatir y reflexionar sobre la importancia de la educación como eje principal de la prevención de la violencia de género.

La campaña ‘Pinta la UAL de naranja’

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género, sobre el que se están ejecutando estos 16 días de activismo, establece el color naranja como símbolo de un futuro mejor y un mundo libre de violencia contra las mujeres y las niñas. Por ello, además de la elaboración de carteles sobre cartulinas naranjas con mensajes cortos en favor de la lucha contra la violencia de género, con la campaña ‘Pinta la UAL de naranja’ se anima a toda la comunidad universitaria de la UAL a llevar alguna prenda de este color, en señal de solidaridad, durante los días que dure esta iniciativa; tiñendo así de naranja los edificios emblemáticos del campus.

Por otro lado, entre las múltiples actividades que se están realizando, el programa de la campaña ‘Pinta la UAL de naranja’ ha incluido la proyección de reportajes audiovisuales de víctimas de violencia de género y/o defensoras de los derechos humanos de las mujeres. Acciones entre las que, por supuesto, se encontraba la lectura del manifiesto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (el 25 de noviembre), elaborado por un grupo de universidades gallegas al que se ha unido la UAL, y se colocaron lonas en la Biblioteca y en el CAE.

Manos moradas en el mural 'Derriba tus muros'
Manos moradas en el mural ‘Derriba tus muros’

Además, también se ha elaborado el mural ‘Derriba tus muros’ junto a la cafetería de Humanidades en el que los estudiantes han plasmado sus manos pintadas de violeta y dejado frases contra la violencia de género. Un mural, que se expondrá a partir de mañana, día 29 de noviembre, en la Sala Bioclimática; junto al que se ha instalado el buzón ‘Elimina la violencia’ con el que se están recogiendo, de forma totalmente anónima, las situaciones relacionadas con la violencia, sexismo, micromachismos o situaciones similares que hayan vivido, o conocido, los miembros de la comunidad universitaria. Testimonios que serán difundidos, respetando siempre el anonimato, a través de los perfiles en redes sociales de la Unidad de Igualdad del Vicerrectorado de Estudiantes (@UALigualdad) con el hashtag #UALSinViolencia, en Twitter y Facebook.

Pero ahí no acaba todo, pues la campaña ‘Pinta la UAL de naranja’ también ha preparado para estos 16 días de actividades un ‘Photocall contra la violencia’ que recorre el campus en colaboración con Trabajo Social y Educación Social; y una gymkana contra la violencia, organizada por la asociación AUPES. Propuestas que se completan con el Club de Empoderamiento Feminista liderado por la sexóloga Laura Marcilla que consiste, con diferentes sesiones, en la creación de un grupo que se reunirá periódicamente para conocer los problemas de las mujeres universitarias, ofrecer apoyo emocional y potenciar el empoderamiento del colectivo, entre otras temáticas previstas. Sin duda, una programación muy completa y comprometida que ofrecerá, el 2 de diciembre, una jornada de debate sobre violencia de género; otra sobre los Derechos Humanos el 10 de diciembre, y una mesa redonda. Todas ellas diseñadas con el fin de que sean muy participativas.

Otras noticias de interés

I Feria de Posgrado de la UCO: másteres con un alto grado de inserción laboral y conectados con las empresas

Alexis Ojeda

El Defensor del Profesorado se consolida como un servicio de atención para docentes

Aula Magna

Arranca la sexta edición de la Feria de Empleo de la Universidad de Málaga

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies