12.1 C
Málaga
25 marzo, 2025
Nacional

La Universidad Nebrija y FEM Expert desarrollan un prototipo de coche autónomo español

Investigadores de la Universidad de Nebrija y FEM Expert han desarrollado un vehículo autónomo de nivel cuatro fabricado en España

Investigadores y estudiantes de la Universidad de Nebrija y la firma de ingeniería FEM Expert han desarrollado un prototipo de vehículo autónomo de nivel cuatro fabricado en España, cuyo objetivo es el de hacer más asequible la conducción autónoma para la sociedad.

El vehículo ha sido presentado en el Sandbox de Villaverde junto con otros proyectos de movilidad autónoma. El proyecto, que tiene por objetivo abaratar el precios de este tipo de vehículos, comenzó su andadura en 2018 y recibió en sus inicios financiación de la Comunidad de Madrid y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.

El director general de FEM Expert y profesor de la Universidad de Nebrija, Francisco Badea, ha explicado que esta iniciativa surge para abaratar los actuales costes de estos coches. Según Badea, estos proyectos «cuestan en torno a 200.000 euros solo en sensórica», a lo que habría que sumar el resto de componentes que elevaría el precio a unos 500.000 euros.

«Si no puedes llegar a la gente, no tiene sentido lo que estás haciendo», ha explicado el directivo, que ha afirmado ver posible que, dependiendo de la aceptación social, los vehículos autónomos puedan estar entre la ciudadanía dentro de diez años.

«El vehículo autónomo será uno de los pilares del futuro de la automoción, compartirá espacio y convivencia con vehículos eléctricos, vehículos con pilas de hidrógeno y vehículos con sistemas de ayuda a la condición de autonomía», ha añadido.

Por su parte, el profesor de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija e investigador principal del Grupo de Investigación Green, José Luis Olazagoitia, ha señalado que el vehículo autónomo es «una de las alternativas de movilidad que los usuarios podremos elegir en el futuro». Según Olazagoitia, dado que la mayoría de los accidentes de tráfico tienen como causa el factor humano, eliminar este factor podría reducir mucho el número de accidentes.

Otras noticias de interés

La presidenta de CRUE afirma que las universidades deben liderar el uso de la IA

Alexis Ojeda

De cómo superar las resacas y meterse en nuevas

Aula Magna

Educación equipara a los ingenieros de Caminos e Informática a nivel de máster

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies